La Corte Constitucional declaró inconstitucional el Decreto 1085 de 2023, mediante el cual el Gobierno del presidente Gustavo Petro declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en La Guajira.
Luego de un estudio que durante varias semanas adelantó la Sala Plena con ponencia de la magistrada Natalia Ángel, este lunes el alto tribunal tumbó la declaratoria con la que el mandatario colombiano pretendía adoptar una serie de medidas para superar la crisis humanitaria en el departamento peninsular.
El decreto con fuerza de ley del pasado 2 de julio, otorgaba al jefe de Estado poderes extraordinarios para destinar recursos sin necesidad de la aprobación del Congreso de la República u otros mecanismos.

La Corte Constitucional decidió que el Decreto 1085 “por medio del cual se declara el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira es inexequible”.
No obstante, la Corte Constitucional concedió “efectos diferidos a esta decisión por el término de un año», dada la crisis humanitaria que enfrenta La Guajira por falta de agua.
La Corte invitó “al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales ordinarias, adopten las medidas necesarias para superar la grave crisis humanitaria estructural que existe en el departamento de La Guajira constatada en la Sentencia T-302 de 2017 y, con ello, se garantice la efectividad de los derechos fundamentales de las personas que habitan en esa zona del país”.
El alto tribunal tomó la decisión en la Sentencia C-383 de 2023, ponencia conjunta de los magistrados Diana Fajardo y Juan Carlos Cortés. Salvaron sus votos los magistrados Jorge Enrique Ibáñez y a Paola Meneses. Por su parte, el magistrado Alejandro Linares reservó su aclaración de voto.