Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 1 de diciembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

Daño ambiental y minería ilegal en frontera de Venezuela y Colombia

Por: Redacción
febrero 22, 2022
Daño ambiental y minería ilegal en frontera de Venezuela y Colombia

La iniciativa venezolana Proyecto Educación, Producción y Ambiente (EPA) denunció el daño ambiental causado en Táchira, estado fronterizo con Colombia, por la ejecución de actividades de «explotación, extorsión, microtráfico, narcotráfico y contrabando de minerales«.

«Así como ocurre la minería ilegal, extracción de minerales y recursos naturales en el Arco Minero del Orinoco, que ya se ha venido denunciando de manera reiterativa, igualmente ocurre en el estado Táchira, exactamente en el municipio Lobatera», puntualizó el coordinador de Proyecto EPA, Elías Cáceres, reseñado en una nota de prensa de la ONG Fundaredes.

Desde el proyecto EPA, conformado por las ONG Fundaredes, Fundesus, Fundeturan, Fundación Gerencia Social y Desarrollo Humano Sostenible (Ceides), aseguraron que se trata de una «extracción inconsciente que se está haciendo en estos terrenos y que está produciendo un daño a nuestra ecología, un daño a nuestro medio ambiente«.

Le puede interesar

Aumentar inversión en turismo sostenible para atraer a 7,5 millones de turistas, propone MinCIT

El desempleo sigue en un dígito y cerró octubre en 9,2%, reveló el Dane

Cáceres destacó que zonas del estado fronterizo como Minas del Carbón, El Rodeo, La Parada, Montaña, Molino, Casadero y Platanales son parte de las áreas más afectadas por la minería ilegal. 

Ante esto, hizo un llamado al Estado venezolano para que den la importancia requerida a estas denuncias que, aseguró, se han hecho públicas desde el año 2019. 

«Es necesario que se tome en cuenta esta grave situación, ya que es evidente el daño que se le está haciendo al ecosistema y a las poblaciones de esas zonas«, apuntó el coordinador de EPA.

Al inicio del mes de febrero, la ONG Fundaredes denunció «el grave impacto ambiental y los destrozos» en el amazónico estado Bolívar, ubicado en el sur del país, por la explotación de oro que realizan empresas autorizadas por el Gobierno de Nicolás Maduro.

«Sin control alguno, continúa el grave impacto ambiental y los destrozos al pulmón vegetal en el estado Bolívar por parte de las empresas transnacionales autorizadas por el Gobierno nacional para la explotación del oro, aunado a las acciones de los grupos criminales que hacen vida en la región«, dijo la organización en un comunicado de prensa.

Etiquetas: Daño ambientalminería ilegalTáchiraVenezuela

Más noticias

Con un ambicioso plan de intervención, avanza la reactivación turística en La Guajira
Nación

Aumentar inversión en turismo sostenible para atraer a 7,5 millones de turistas, propone MinCIT

noviembre 30, 2023
El desempleo sigue en un dígito y cerró octubre en 9,2%, reveló el Dane
Nación

El desempleo sigue en un dígito y cerró octubre en 9,2%, reveló el Dane

noviembre 30, 2023
Reforma a la Salud: Cámara aprueba transición de las EPS para convertirse en Gestoras
Nación

Reforma a la Salud: Cámara aprueba transición de las EPS para convertirse en Gestoras

noviembre 30, 2023
Ministerio de Salud expedirá decreto que reabrirá los mataderos municipales
Nación

MinSalud revela exigente reglamentación para reapertura de mataderos municipales

noviembre 29, 2023
Plantean trabajo conjunto con los nuevos mandatarios de municipios con más damnificados en Colombia
Nación

Plantean trabajo conjunto con los nuevos mandatarios de municipios con más damnificados en Colombia

noviembre 29, 2023
Procuraduría investiga a contratistas de Santa Marta, beneficiarios del Sisbén pese a ganar entre $3 y $7 millones mensuales
Nación

Piden a mandatarios salientes presentar informes y balance de sus resultados

noviembre 29, 2023
Reforma a la Salud en 2024 tendrá un costo de $929 mil millones
Nación

Reforma a la Salud en 2024 tendrá un costo de $929 mil millones

noviembre 29, 2023
Expiden decreto para reapertura de mataderos municipales
Nación

Expiden decreto para reapertura de mataderos municipales

noviembre 29, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.