El Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela expuso el panfleto de búsqueda de Héctor Guerrero, conocido en el mundo criminal como ‘Niño Guerrero’.
Este delincuente se fugó de la cárcel del Tocorón en Venezuela, mientras se realizaba la operación de liberación ‘Cacique Guaiacaipuro’. Algunas versiones indican a este hombre acordó con las autoridades para salir antes del penal. Sin embargo, una de las probabilidades más fuertes por el momento, tienen que ver con su salida del país, siendo Colombia uno de sus posibles destinos.
El ‘Niño Guerrero’ escapó de la cárcel de Tocorón junto a centenares de presos, incluyendo Josué Ángel Santana Peña, identificado bajo el alias de ‘Santanita’, líder criminal en Venezuela que también actuaba como lugarteniente del jefe del ‘Tren de Aragua’.
Los dos sujetos mencionados fueron señalados por las autoridades venezolanas en dos panfletos, en donde reza: “Los órganos de seguridad ciudadana buscan a Héctor Guerrero; alias “El Niño Guerrero”, por su participación en múltiples delitos contra las personas y terrorismo”.
Así mismo, se extendió el llamado por Santana Peña, pues el Ministerio del Poder Popular expuso: “Los órganos de seguridad ciudadana buscan a Josué Santana; alias ‘El Santanita’, por su participación en múltiples delitos contra las personas y terrorismo”.
Así las cosas, pasados tres días desde el operativo en la cárcel, tanto Guerrero como Santana son buscados por las autoridades de su país, señalados de ser responsables por los delitos de terrorismo y acciones criminales contra la ciudadanía.
Preocupación en Colombia
Guerrero es señalado de encabezar la “internacionalización” del ‘Tren de Aragua’; incluyendo hacia Colombia, claramente. Este sujeto habría ordenado la estabilización de pandillas en pro de su control territorial en territorio cafetero; incluso, ordenando asesinatos desde Venezuela y ejecutando los mismos en Bogotá.
Las autoridades colombianas, durante el 2022 y 2023, lograron concretar que la organización delictiva tenía presencia en la capital, resaltando algunas localidades, situación que le podría permitir a ‘Niño Guerrero’ ubicarse en la ciudad.
Las investigaciones en el país avanzan y en Bogotá las alertas ya fueron actividades:
“Damos claridad que las investigaciones continúan, con la Interpol, activamos nueve circulares azules para lograr la captura de alias ‘Niño Guerrero’ y de otros miembros del Tren de Aragua”, declaró la comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Sandra Patricia Hernández.