La Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo activaron un Mecanismo de Búsqueda Urgente –MBU– de 168 personas reportadas como desaparecidas en el marco del paro nacional que se adelanta desde el pasado 28 de abril.
A través de un comunicado, anunciaron que han activado 35 equipos (uno por cada seccional) compuestos por un fiscal, investigadores CTI – Dijín y Medicina Legal, con el acompañamiento de los defensores regionales y sus equipos expertos en el acercamiento a las comunidades.
No obstante, señalaron que, hasta el día de hoy, “no existen denuncias formales por el delito de desaparición en el marco de las protestas y las manifestaciones de los últimos días”, y que se ha logrado localizar a 227 personas que hacen parte de los reportes entregados.
“153 solicitudes se regresarán a sus peticionarios por falta de información suficiente y se declararán infundadas, teniendo en cuenta que no permiten tener un mínimo de datos como partidor de búsqueda. Ante esta decisión, tanto el peticionario como el representante del Ministerio Público podrán interponer, dentro del término de 24 horas, recurso de reposición, el cual se resolverá en el mismo término y en subsidio el de apelación, que deberá resolverse dentro de las 36 horas siguientes a su interposición”, dice el comunicado.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo acompañará, a través de su 42 regionales, los procesos de los peticionarios para que aporten mayores elementos en los reportes incompletos.
“En caso tal, de recabar nueva información, se podrá presentar nuevamente la solicitud para su estudio. Igualmente, se solicitará a la Procuraduría General de la Nación la figura de la Agencia Especial, en aquellos casos que se activó el Mecanismo de Búsqueda Urgente”, agrega.