Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 30 de noviembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

Hasta el 26 de diciembre se amplía plazo para reclamar giros de Ingreso Solidario

Por: Redacción
diciembre 23, 2021
Hogares no bancarizados podrán retirar el Ingreso Solidario hasta el 30 de abril

Money Colombia

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que se extendió el plazo para reclamar los giros acumulados del programa Ingreso Solidario del 2020 y 2021, incluidos los correspondientes a noviembre y diciembre de este año. El 26 de diciembre es la nueva fecha límite para que los no bancarizados puedan retirar los recursos en todos los puntos de SuperGIROS y su red aliada a nivel nacional.

Adicionalmente, Correa dijo que 305 mil 546 hogares no bancarizados no han realizado el cobro, por lo que hizo un llamado “para que se acerquen a retirar el dinero, ya que, actualmente, casi la mitad del total de beneficiarios no bancarizados no se han acercado a cobrar los pagos correspondientes, lo que representa una inversión pendiente de $370.862 millones de pesos”.

Bogotá es la ciudad con mayor porcentaje de hogares pendientes de cobro con un 75.18% (27.764 beneficiarios). Le siguen los departamentos de Atlántico con 49.04% (21.166); Antioquia 48.12% (36.926); Norte de Santander 46.16% (22.307); Cundinamarca 43.33% (20.935); La Guajira 43.1% (7.915); Risaralda 42.28% (4.899); Putumayo 42.8% (4.020); Santander 41.64% (14.732) y Meta 38.69% (8.055).

Le puede interesar

MinSalud revela exigente reglamentación para reapertura de mataderos municipales

Plantean trabajo conjunto con los nuevos mandatarios de municipios con más damnificados en Colombia

Prosperidad Social está trabajando en la implementación de acciones para que los hogares puedan recibir los recursos antes de finalizar el año, con el objetivo de mitigar los efectos de la pandemia por covid-19 en la población con mayores carencias en el país.

Etiquetas: Ingreso Solidario

Más noticias

Ministerio de Salud expedirá decreto que reabrirá los mataderos municipales
Nación

MinSalud revela exigente reglamentación para reapertura de mataderos municipales

noviembre 29, 2023
Plantean trabajo conjunto con los nuevos mandatarios de municipios con más damnificados en Colombia
Nación

Plantean trabajo conjunto con los nuevos mandatarios de municipios con más damnificados en Colombia

noviembre 29, 2023
Procuraduría investiga a contratistas de Santa Marta, beneficiarios del Sisbén pese a ganar entre $3 y $7 millones mensuales
Nación

Piden a mandatarios salientes presentar informes y balance de sus resultados

noviembre 29, 2023
Reforma a la Salud en 2024 tendrá un costo de $929 mil millones
Nación

Reforma a la Salud en 2024 tendrá un costo de $929 mil millones

noviembre 29, 2023
Expiden decreto para reapertura de mataderos municipales
Nación

Expiden decreto para reapertura de mataderos municipales

noviembre 29, 2023
MinSalud presentó plan para afrontar el desabastecimiento de medicamentos
Nación

MinSalud presentó plan para afrontar el desabastecimiento de medicamentos

noviembre 28, 2023
Colombia asumió presidencia de la Alianza Internacional para la PSVI
Nación

Colombia asumió presidencia de la Alianza Internacional para la PSVI

noviembre 28, 2023
MinSalud destina cerca de 42 mil millones para la implementación del PAPSIVI
Nación

MinSalud destina cerca de 42 mil millones para la implementación del PAPSIVI

noviembre 28, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.