Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 8 de diciembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

Mindefensa defiende al Ejército de acusaciones del New York Times

Por: Redacción
mayo 20, 2019

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, defendió al Ejército Nacional de las acusaciones hechas el pasado fin de semana en el periódico estadounidense The New York Times, donde se denuncia un probable regreso de los llamados ‘falsos positivos’.

Botero reconoció que si se ha presentado un aumento en el número de bajas en combate, pero señaló que el artículo del Times contiene varias imprecisiones y señalamientos sin sustento. Explicó que existe una directiva (la 300-28) donde se señala que el procedimiento de las operaciones militares y «que hoy en día continúa vigente, que no ha sido modificada, y que privilegia, en primer lugar, las desmovilizaciones, en segundo lugar, las capturas y, en tercer lugar, la muerte en desarrollo de operaciones».

«Se han registrado 107 muertes, 19% más, pero con una intensificación de las operaciones superior al 110%, quiere decir que proporcionalmente son muchísimo menor y hay cifras clarísimas de ello», dijo el ministro Botero, quien añadió que en proporción al número de misiones «en este gobierno es donde menos bajas se han producido». También destacó que hay un 21% más de desmovilizaciones que el mismo periodo del año anterior y, bajo su mando, la Fuerza Pública, ha logrado “3.676 capturas en lo corrido del año. Antes, en el mismo periodo, se habían logrado 1.527, eso da un incremento del 141%”.

Le puede interesar

Corte Suprema aplaza para el próximo año la elección de la nueva Fiscal General de la Nación

“El cinismo tiene rostro en un país que reclama la paz”: Defensor del Pueblo

Respecto a las supuestas presiones sobre los integrantes del Ejército para arrojar más resultados, Botero mencionó que le ha «preguntado a los generales si algún oficial se les ha acercado a decirles que se sienten presionados, ellos me han afirmado categóricamente que no. Espero que afirmaciones que perjudican a las Fuerzas Militares y, concretamente, al Ejército o a la Policía, sin el debido sustento, no vuelvan a ocurrir. Aquí de oídas, que el uno dijo, que el otro no dijo, que el ‘corre-ve-y-dile’ me parece que no son argumentos sólidos para poner en duda la extraordinaria labor del Ejército colombiano».

Por su parte el comandante del Ejército, general Nicasio Martínez, negó estar detrás de una supuesta directriz para aumentar las bajas en combate. «Toda mi vida he tratado de ser efectivo», dijo. Finalmente aseguró que no adelantaría acciones que vayan en contra de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

 

Más noticias

Corte Suprema aplaza para el próximo año la elección de la nueva Fiscal General de la Nación
Nación

Corte Suprema aplaza para el próximo año la elección de la nueva Fiscal General de la Nación

diciembre 7, 2023
Defensoría realiza nuevo llamado para detener casos de quemados en Año Nuevo
Nación

“El cinismo tiene rostro en un país que reclama la paz”: Defensor del Pueblo

diciembre 7, 2023
Para garantizar la superación del estado de cosas inconstitucional en La Guajira
Nación

Conflictos sociales en educación relacionados con vulneración de derechos

diciembre 7, 2023
Otty Patiño se posesiona como Consejero Comisionado de Paz
Nación

Otty Patiño se posesiona como Consejero Comisionado de Paz

diciembre 6, 2023
Colombia y Francia adelantan en el mar Caribe entrenamiento en la ‘Operación Tucán Royal’
Nación

Procuraduría investigará a cinco integrantes de la Armada por presunto tráfico de migrantes

diciembre 6, 2023
Presidencia solicita audiencia pública a la Corte ante estudio del decreto de emergencia en La Guajira
Nación

Petro pide aprobar la educación pública gratuita y universal desde preescolar hasta superior

diciembre 6, 2023
Gobierno nacional incrementará en 25% el presupuesto para el PAE en 2024
Nación

Gobierno nacional incrementará en 25% el presupuesto para el PAE en 2024

diciembre 6, 2023
Estudiantes de Uniguajira clasifican entre los mejores puntajes de las Pruebas Saber Pro del país
Nación

Estudiantes en Colombia obtuvieron puntuaciones inferiores al promedio de la OCDE

diciembre 5, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.