Confirman brote de varicela en el Centro Etnoeducativo Kuisa, en el municipio de Uribia

Las Secretarías de Salud de La Guajira y la municipal, ya están al frente de la atención de un brote de varicela que se estaría presentando en el Centro Etnoeducativo Kuisa, en jurisdicción del municipio de Uribia.

Información preliminar señala que se identificaron 32 casos, de los cuales, 24 son estudiantes y 8 profesores, quienes presentan signos y síntomas compatibles con la enfermedad.

La virosis fue alertada inicialmente por Camilo Prieto Valderrama, académico y vocero de la Fundación Movimiento Ambientalista Colombiano, organización que hizo el llamado a las autoridades sanitarias para que se tomen las medidas urgentes a fin de detener el contagio.

Según Prieto Valderrama, la crisis es más grave de lo que parece, pues el número de afectados es mucho mayor del que informan oficialmente.

“Tenemos 120 niños internos y 230 externos. Hoy acaba de llegar un equipo de dos de nuestros voluntarios, pero no tenemos insumos suficientes ni apoyos terrestre suficiente para poder realizar los aislamientos”, aseguró.

Se conoció que la Secretaría de Salud de Uribia se puso en contacto con la rectora del internado y se tomaron varias medidas que ya se están implementando: investigación epidemiológica de campo para determinar el total de los casos, el número de personas expuestas, búsquedas activas comunitarias y las acciones de mitigación y control.

De igual manera, la gobernadora de La Guajira, Diala Wilches, anunció que ya el secretario de Salud departamental, Armando Pulido, tiene las instrucciones para proceder de inmediato a atender el brote de varicela reportado en el Internado de Kuisa, municipio de Uribia.

“En estos momentos el equipo de la Gobernación de La Guajira se traslada al punto para atender la situación. Le pido al Ministerio de Salud de Colombia apoyo con personal experto para evaluar la alerta. Unidos salvamos vidas”, manifestó la mandataria.