Desalojo en la Ciénaga de Mallorquín genera disturbios y bloqueos en Barranquilla

La Alcaldía de Barranquilla inició este jueves el desalojo de 35 familias que ocuparon de forma ilegal la zona baja de la ciénaga de Mallorquín.

El procedimiento, que había sido aguantado por más de un año,  ocasionó disturbios y cierre de la vía 40, a la altura del barrio Las Flores.

Sobre la diligencia de recuperación de los terrenos, la Alcaldía Distrital de Barranquilla informó que el desalojo de las 35 familias se origina en una querella impuesta en el año 2017 para la restitución de un bien de uso público en un área de 26.600 metros cuadrados.

Señaló que el proceso se surtió con los pasos que contempla el marco legal, incluyendo jornadas de diálogos con las familias asentadas en la zona.

“La actuación policiva se puso en marcha para dar cumplimiento a una Acción Popular ejecutoriada y en firme que impuso al Distrito la obligación de recuperar la ciénaga de Mallorquín de todos aquellos asentamientos que se encontraban en la zona infringiendo las normas protectoras de los derechos constitucionales superiores colectivos, en este caso, en relación con el medioambiente y el espacio público”, agrega.

Precisaron que, a lo largo del proceso y a través de diligencias llevadas a cabo por inspectores de Policía del Distrito, se formularon constantes llamados a desistir de construir, rellenar o prolongar el asentamiento, los cuales quedaron documentados en querellas, intervenciones y operativos.

“A las 35 familias asentadas en la zona se les garantizará el pago del arriendo durante tres meses, tiempo después del cual se evaluará cada caso. Esto incluye acompañamiento para revisar la posible aplicación a programas de subsidios de viviendas”.

Agregaron que junto a Migración Colombia se viene trabajando con las familias venezolanas asentadas en la zona, a quienes se les formulará una oferta institucional que incluye posibilidades de empleo y emprendimiento a través del Centro de Oportunidades de la Alcaldía de Barranquilla.

“Con la totalidad de las familias se explorarán posibilidades de contar con un sitio donde vivir. Por encontrarse invadiendo una zona ambientalmente protegida, se hizo necesario recuperar este bien de uso público”.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b