En Barranquilla los atracos se están volviendo cada día más frecuentes, pero además los delincuentes recurren a estrategias más sofisticadas para cometer sus fechorías. En el barrio La Unión, por ejemplo, las bandas de ladrones ahora operan con elaborados esquemas para aumentar su fuerza y mejorar los resultados de sus robos.
“Ayer en horas de la mañana, robaron en la esquina de la 36 con 17. Llegaron cinco personas en tres motos y la última persona era la que tenía el arma con mejor ángulo y protegía a los dos que estaban manejando las motos y a los dos que se bajaron para atracar”, dijo Fabián Meléndez, vecino de La Unión y edil.
El ciudadano contó con preocupación que “hoy vemos una logística de estos bandidos muy agresiva que en años anteriores no se veía, que no solo los moradores del barrio La Unión, sino prácticamente toda la localidad”.
Además Meléndez, quien es edil de la localidad Suroriente de Barranquilla, considera que la Policía debe replantear su actual estrategia de vigilancia por cuadrantes, pues en estos momentos no está funcionando para contrarrestar a los delincuentes.
“Hoy la estrategia del cuadrante no está representando la idea que inicialmente tenía. El bandido ya conoce a esa estrategia. Cito el ejemplo del barrio La Unión, deberíamos tener dos patrulleros con cuatro policías, pero hoy tenemos es uno solo, para un cuadrante que representa desde la (carrera) 8 hasta la (carrera) 21, y de la (calle) 30 a la 36B… Y a veces esos policías se los llevan para reforzar en otros barrios, nos dejan desprotegidos”.
Igualmente, Meléndez le pide a los congresistas reformar el Código Penal para que los ladrones que hoy deambulan con total comodidad por toda la ciudad, realmente paguen las penas que merecen.
“El código penal hoy es garantista, pero para los bandidos. La Policía se coge al bandido y en tres días tenemos al bandido en la calle. Entonces este es un círculo vicioso. Cuando nos damos cuenta del historial de capturas vemos que tiene más de 16 o 17 capturas y el bandido siente que para él la autoridad no tiene ningún control”, agregó el dirigente comunal.