Durante el transcurso del 2023, se han registrado más de 64.000 casos de infección respiratoria aguda en el Atlántico, y actualmente se experimenta el pico más alto de la enfermedad, con un informe de 4.000 pacientes identificados en la última semana.
En vista de esta situación, Alma Solano, secretaria de Salud del Atlántico, recomendó tomar medidas de autocuidado, como el uso de mascarillas, para detener la propagación de esta gripe viral, que ha surgido debido a los cambios bruscos de temperatura causados por la ola de calor y las lluvias.
Asegura que la especial atención debe ser prestada a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores contagiados, ya que son más propensos a desarrollar complicaciones.
«En estos momentos, el departamento del Atlántico se encuentra en un pico de infección respiratoria aguda, por eso queremos generar recomendaciones a toda la población y lo primero es que es muy importante que las personas que presenten síntomas respiratorios utilicen tapabocas», expresó la funcionaria.
Añadió que «no es responsable contagiar a otras personas ni siquiera a otros miembros de la familia, sobre todo a nuestros niños y a los adultos mayores».
Solano también aconseja enérgicamente no automedicarse, y mucho menos utilizar antibióticos. Sin embargo, insta a los enfermos a buscar atención médica en caso de dificultad respiratoria, fiebre persistente o malestar general que no muestre mejoría.