Alerta en Cartagena por altos casos de dengue en la ciudad: se registran 1.300 casos en 2023

Las autoridades de Cartagena, Bolívar, se mantienen en alerta por la creciente cantidad de casos de dengue en la ciudad. Durante los primeros cuatro meses del año, se registraron 1.326 casos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti y se estima que la cifra podría aumentar en lo que resta del 2023.

“El año 2023 tiene una tendencia al alza, es decir, al aumento constante de los casos de dengue, por eso y por la situación epidémica de todo el país; el Ministerio de Salud adelantó la Semana de Acción Contra el Mosquito, para llegar a la comunidad de manera preventiva y realizar acciones contingencia les cuando se requiera”, explicó Ibeths Pisciotti Orozco, profesional del grupo enfermedades Trasmitidas por Vectores (ETV) del Dadis.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) de la ciudad adelantó una Semana de Acción Contra el Mosquito para sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y la eliminación de criaderos de mosquitos, además, ha llevado a cabo actividades de recolección de inservibles, sensibilización y educación comunitaria y talleres pedagógicos en escenarios académicos virtuales.

“Se realizó una actividad Inter sectorial, para lo cual, DADIS y Trascaribe se unieron para darle a conocer a toda la comunidad que a diario se moviliza a través de este medio de transporte que debemos estar alerta contra el dengue y eliminar los sitios de criaderos de mosquitos, tenemos que estar alerta a la sintomatología y acudir tempranamente a los centros médicos”, explicó el especialista del Dadis.

En este sentido invitan a la comunidad a tomar medidas preventivas para evitar factores de riesgo como tener objetos en desuso en los patios y alrededores de las viviendas, plantas acuáticas, tanques y recipientes con agua almacenada mal tapada o sin tapa por más de cinco días y canaletas con hojas, entre otros, que aumenten la probabilidad de transmisión del dengue.

Finalmente, añaden que la temporada de lluvias podría incrementar el número de casos, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía para cerrarle las puertas al dengue aplicando todas las medidas preventivas necesarias.

“La invitación a la ciudadanía, en general, es a cerrarle las puertas al dengue, aplicando todas las medidas preventivas necesarias al interior de los hogares y en nuestras comunidades, pues la temporada de lluvias podría incrementar el número de casos”, señaló el Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena.