Dania Sharith Polo Solórzano, portavoz del grupo de reparación colectiva Lgtbi, quien testificó ante la Comisión de Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz para promover procesos de justicia y reparación para esta comunidad, fue asesinada por el grupo ilegal de autodefensas Gaitanistas de Colombia, conocido por sembrar el terror en los Montes de María, según informó Carlos Camargo, el Defensor del Pueblo.
Camargo, quien se encuentra en la ciudad de Montería, en el departamento de Córdoba, condenó este nuevo asesinato de miembros de la comunidad Lgtbi en esa región del país.
“Condenamos este vil asesinato de la lideresa Dania Polo y nos solidarizamos con su familia. No puede ser que las personas que forman parte de esta población tengan que seguir siendo objeto de intimidaciones, estigmatización, desplazamientos y homicidios. La jurisprudencia nacional cobija a las personas LGBTI como seres sociales, tienen los mismos derechos que las personas heterosexuales, por ende, deben ser respetadas y protegidas», agregó el Defensor del Pueblo.
Polo Solórzano era reconocida en el municipio de Carmen de Bolívar por liderar procesos de apoyo y reivindicación para los miembros de esta comunidad, quienes han sido perseguidos y atacados, además se encontraba a cargo de a cargo de las denuncias sobre violaciones contra los integrantes de esta comunidad, por lo que la primera hipótesis sugiere que fue asesinada por las autodefensas Gaitanistas de Colombia.
Según las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, este grupo ilegal está sembrando el terror en los Montes de María, sometiendo e intimidando a la población mediante asesinatos y extorsiones.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, destacó también que los habitantes de esa región del norte de Colombia viven en constante riesgo debido al aumento de amenazas contra sus vidas e integridad física.
Asimismo, explicó que los grupos ilegales intimidan a la población mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto y panfletos, lo que ha generado desplazamiento forzado e incluso confinamiento de comunidades enteras.
Para detener este clima de terror y violencia desenfrenada que afecta a toda la población de la región, es urgente que las autoridades encuentren a los responsables de este nuevo asesinato de un miembro de la comunidad LGBTI. Finalmente, el defensor Camargo declaró: «Desde la Defensoría del Pueblo, exigimos que se realice una investigación rápida con enfoque de género y se garanticen mayores medidas de prevención, protección y justicia para las personas Lgbti de El Carmen de Bolívar».