En un trabajo investigativo y operativo dirigido por la Fiscalía General de la Nación contra las estructuras criminales vinculadas a la deforestación indiscriminada, se logró la desarticulación de una red delictiva, con la captura y judicialización de cinco personas, que presuntamente venían realizando la tala masiva de bosques en la reserva forestal del río Magdalena, en Santa Rosa del Sur (Bolívar).
Las evidencias recaudadas dan cuenta de que la madera obtenida en este sitio al parecer era utilizada por los hoy procesados para la construcción de socavones destinados a labores mineras ilegales de grupos al margen de la ley.
Como consecuencia de esto, los investigadores determinaron que, en el lugar protegido por las entidades ambientales, la red ilegal venía causando graves daños ambientales y a los recursos naturales, como la contaminación a las fuentes hídricas y el desabastecimiento de agua para el acueducto municipal de esa población.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los procesados los delitos de ilícito aprovechamiento a los recursos naturales renovables; daño en los recursos naturales renovables; daño en los recursos naturales; contaminación ambiental; invasión de área de especial importancia ecológica; y concierto para delinquir.
Las capturas de estas personas se hicieron efectivas a través de órdenes judiciales, en Barrancabermeja (Santander).