El Instituto Departamental de Rehabilitación y Educación Especial del Cesar, Idreec, reabrirá sus puertas. La decisión se tomó tras una reunión pública realizada el miércoles, y que contó con la participación de la gerente encargada Nicolasa Martínez, y delegados de la Gobernación del Cesar, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Trabajo.
Desde hace siete meses, los trabajadores de la institución mantenían una huelga para protestar contra la falta de pago de salarios. En total les deben 34 meses de trabajo, así como vacaciones, cesantías y bonificaciones.
Las partes involucradas firmaron un acta que constata el inicio del pago a los trabajadores a partir de la ejecución de los convenios anunciados por la Gobernación del Cesar el pasado 30 de julio.
“Con la gerente, ella se comprometió a gestionar los recursos para que al día 30 de junio de 2022 sea saneado el 70% de los compromisos que se tienen con los empleados. Esto se hizo en presencia de la Defensoría del Pueblo, la Personería y la Oficina del Trabajo. Va haber acompañamiento del Ministerio de Trabajo, van a ser vigilantes, van a hacer una mesa cada tres meses con los entes que firmaron el acta y se hicieron veedores de que la gerente sí va a buscar los recursos”, dijo Liliana Chichilla, una de las representantes de los trabajadores del Idreec.
Con los trabajadores de acordó el pago de los salarios atrasados de 2017, 2018, un mes del 2021, y una prima del 2020. En total, son 1.700 mil millones de pesos los recursos destinados para cumplir con las obligaciones pendientes con los trabajadores del Idreec, que ascienden a los 4.000 millones.
Por su parte, la gerente Nicolasa Martínez socializó los convenios acordados para financiar parte de la deuda del Idreec con sus colaboradores. “Un convenio con la Secretaría de Educación 300 millones de pesos, para el fortalecimiento de la educación inclusiva, un convenio de 200 millones con la Oficina de Deportes para fomento de actividades culturales, recreativas y deportivas, un convenio con la Secretaría de Salud departamental de 422 millones para elaborar certificaciones de discapacidad y un convenio de 600 millones para garantizar a la comunidad la estrategia de rehabilitación”, dijo la gerente.
Finalmente una vez que reciban el pago del anticipo del primer convenio, los trabajadores volverán a sus actividades normales en el Idreec.