El día de hoy en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, se lideró un nuevo plantón denominado ‘Plan Tortuga’ por parte de la comunidad porteña y usuarios del peaje Papiros que a diario tienen que pagar un constante cobro que para ellos, ha sido injustificado desde hace más de 27 años.
La diputada liberal Lourdes López, hizo presencia en la manifestación vistiendo un atuendo de recluso, argumentando que no se puede permitir que el Gobierno nacional no escuche a los usuarios de esta caseta que son los directamente afectados.
“Estamos aquí porque Puerto Colombia está cansado de este cobro, es una injusticia, libertad para Puerto”, manifestó la diputada, quien justificó su vestimenta al sentirse presa en su propio territorio.

Por su parte, el alcalde del municipio Wilman Vargas Altahona, comentó que es momento de tomar las vías de hecho para que se sigan garantizando los diálogos que den un buen final a esta problemática.
Además hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro y a los senadores atlanticenses, para que el debate de control político convocado por el senador Mauricio Gómez tenga resultados y no se reactive el cobro de esta caseta después del 30 de mayo a los vehículos de categorías 1 y 2.

Solicitan que se mantenga la negociación de las demás categorías vehiculares que transitan por esta importante zona que conecta el departamento del Atlántico con Bolívar, tal como se había consignado en los compromisos durante mesas de negociación con el anterior ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
No obstante, reprochan que el nuevo ministro de esa cartera, William Camargo, exdirector de la ANI, se ha convertido en la principal talanquera en el proceso conciliatorio, pues desde que estaba a cargo de la entidad de infraestructura se opuso al no cobro del peaje Papiros.
Líderes de la protesta manifestaron que una comisión permanente estará en el peaje ubicado en la carrera 46 área metropolitana de Barranquilla que conecta con la Vía al Mar y donde están ubicados un gran número de colegios.
