En su primera alocución como presidente de la República, Gustavo Petro anunció el inicio de los ‘Diálogos regionales vinculantes’, un mecanismo de escucha y acercamientos con las comunidades para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND).
“Las puertas del Gobierno están abiertas de par en par”, dijo el presidente, al tiempo que invitó a los colombianos a participar de forma masiva en las mesas que se instalarán en 50 regiones del país.
Los diálogos inician este viernes 16 de septiembre en el municipio de Turbaco, Bolívar, subregión del Canal del Dique. Será encabezado por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
Hasta el próximo 21 de noviembre, se desarrollarán estos encuentros que serán encabezados por los diferentes miembros del gabinete Petro, entre ellos ministros, consejeros, el Alto Comisionado para la Paz y la vicepresidenta Francia Márquez.
A esta mesa en Bolívar podrán asistir habitantes de Arjona, Arroyohondo, Calamar, Cartagena, Clemencia, El Guamo, Mahates, María la Baja, San Cristóbal, San Estanislao, San Juan Nepomuceno, Santa Catalina, Santa Rosa del Norte, Soplavieto, Turbaco, Turbana y Villanueva, Bolívar; así como pobladores de Luruaco, Manatí, Repelón, Santa Lucía y Suan, Atlántico; y San Onofre, Sucre.
Otras de las regiones contempladas dentro de estos encuentros son Montes de María, Macizo Colombiano, Magdalena Medio, Catatumbo, Amazonía, zona volcánica de Nariño, Urabá, Tayrona, Sinú, Bajo Cauca Antioqueño, Altiplano Cundiboyacenese, La Mojana, Vaupés y colombianos en el exterior.