El comandante del Ejército, general Luis Ospina, anunció este martes el retiro de 18 militares de la institución por la intimidación que con armas cortas y largas, hicieron soldados disfrazados de guerrilleros, contra la población civil en la vereda Bocas del Manso, zona rural de Tierralta, Córdoba.
La incursión ilegal del Batallón Junín, se dio el pasado 10 de septiembre, cuando un grupo de hombres armados que se identificaron como disidentes de las Farc, intimidaron a los habitantes del caserío, amenazaron a mujeres con niños en brazos y según denuncias, robaron y abusaron de una joven indígena.
«Lo registrado en los videos y los resultados de la inspección determinaron que los procedimientos efectuados fueron totalmente contrarios al actuar institucional, trasgrediendo las normas, las leyes y la doctrina militar, al realizar actos inapropiados en contra de la población civil, emplear prendas no autorizadas, cubrirse el rostro, usar inadecuadamente las armas de la República, entre otros aspectos tácticos militares», explicó el general Ospina.
Sostuvo el alto oficial, que la institución tomó la decisión de «retirar con pase a la reserva a un personal de seis oficiales y cuatro suboficiales, que con su actuar han comprometido los principios y valores de la institución», así como a ocho soldados profesionales.
Igualmente, otros miembros del pelotón que no participaron directamente en lo ocurrido, que son 13 soldados, fueron trasladados a «unidades en las que no realizarán actividades operacionales, ni de inteligencia, y cumplirán labores administrativas y servicios de régimen interno, en tanto se definen los procesos de investigación activos».
«Del mismo modo y según las recomendaciones médicas, el oficial comandante de la Compañía (un teniente que se declaró enfermo) cumplirá su tratamiento e incapacidad y seguirá vinculado a las investigaciones que cursan por estos hechos», añadió el general Ospina.
Agregó que “Igualmente, se están adoptando otras medidas tendientes a fortalecer el aprendizaje desde las Escuelas de formación y capacitación, así como en los Batallones de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento, en aras de evitar estos comportamientos individuales, que se apartan de las políticas y lineamientos institucionales, que han sido recabados de manera constante en los diferentes programas radiales que se difunden a todos los niveles del mando”, añadió el Ejército.