En alerta amaneció este martes el sur del departamento del Atlántico por el incremento en los niveles del Canal del Dique, que podría generar desbordamientos e inundaciones en algunos municipios.
“Incremento en el nivel del río Magdalena en su cuenca baja (tramo comprendido entre el municipio de El Banco-Magdalena y desembocadura al Mar Caribe) y ascensos sostenidos en los niveles del Canal del Dique”, informó el Ideam.
La situación más crítica se estaría presentando en el municipio de Santa Lucía, donde el nivel del agua llegó a 8.4 metros, teniendo en cuenta que la cota de desbordamiento es de 9.30 metros.
Además, en este municipio se han identificado más de 15 puntos críticos por donde se está filtrando el agua, según lo confirmó el alcalde de la localidad, Rehunsen Martínez quien a su vez señaló que se continúa la construcción de la muralla con recursos de Cormagdalena, para enfrentar los embates del Canal del Dique.
“Con una lancha, a toda hora, estamos vigilando el Dique”, expresó el mandatario, quien solicita al Gobierno Nacional obras inmediatas ante el anuncio de que el invierno se extenderá hasta el mes de agosto.
El mandatario recordó que en 2010 fueron más de 150 mil personas las que se vieron afectadas por el rompimiento del dique.
Por su parte el alcalde de Suan, Danilo Cabarcas, cuestionó que el saliente Gobierno Nacional le incumplió al departamento del Atlántico con los trabajos en el dique, a pesar de que fueron presentados a tiempo los proyectos para la realización de las obras de mitigación, como por ejemplo, un muro de contención por encima de los 9 metros de altura.
En su alerta el Ideam advierte del incremento en los niveles del río Magdalena como consecuencia de las lluvias de los últimos días. Por este motivo, municipios como El Banco, Santa Ana, en Magdalena, Guamal, San Sebastián de Buenavista, Mompós, San Zenón, se encuentran en alerta roja.
La recomendación de las autoridades frente a esta situación es monitorear permanentemente el nivel de los ríos, especialmente del Magdalena, en el tramo comprendido entre el Banco, Magdalena y la desembocadura al Mar Caribe en el Atlántico.