Este martes la Fiscalía imputó cargos al exgobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, por presuntas irregularidades en 23 contratos que celebró para brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas por el coronavirus.
El exmandatario fue acusado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos y peculado por apropiación a favor de terceros.
De acuerdo con el ente investigador, las presuntas irregularidades que rodearon a la contratación que se suscribió en el año 2020 por más de $10.000 millones con el fin de suministrar kits de mercados a las familias vulnerables del departamento del Cesar durante la emergencia sanitaria.
De acuerdo con el ente investigador, los productos adquiridos por la Gobernación del Cesar para los mercados presentaron sobrecostos de hasta el doble del precio, En algunos contratos el fríjol de 500 gramos fue establecido en $8.000 y el valor promedio era de $3.000 y el atún de lata fue pagado a $6.646 y el valor del mercado era de $3.800. Por lo anterior, se determinó que para los 23 procesos los precios de algunos productos superan el 200%.
No obstante, de los 23 solo se evidenció en siete un detrimento patrimonial de más de $5 mil millones de pesos.
Por su parte, Luis Alberto Monsalvo no aceptó los cargos. Asimismo, aseguró que cumplió con el control y vigilancia de las funciones que había delegado a un funcionario para los contratos.
Cabe señalar que el gobernador actualmente tiene una medida de aseguramiento domiciliaria por dos procesos por presuntas irregularidades en el programa de Alimentación Escolar, (PAE) en el departamento del Cesar.
Las pruebas señalan que existieron nueve anomalías graves en la contratación. Entre estas se destacan una posible falta de planeación, por parte de la Gobernación, al firmar un contrato por 81 y no por los cinco meses que dura un semestre escolar, por lo que obligó a que se realizarán prórrogas de tiempo y adiciones presupuestales en la contratación, medidas que aportaron al sobrecosto.