Gobernador de Sucre alerta a directivos de Hidroituango sobre los efectos que causaría para La Mojana la apertura de turbinas

Las afectaciones por el invierno que azotan al Caribe colombiano no paran, la crecientes de ríos son unas de las mayores preocupaciones de las comunidades, entre ellas el departamento de Sucre específicamente en la subregión de La Mojana, lugar que fue afectado el pasado mes de abril con el desbordamiento del río Cauca y dejó aproximadamente a 81.000 personas damnificadas.

En medio de esta situación el gobernador de Sucre, Héctor Espinosa Oliver, aseguró que cualquier dinámica hidráulica del proyecto de Hidroituango, puede arrasar con La Mojana y por ello reclama a EPM y autoridades antioqueñas, la inclusión de esta subregión en sus planes de evacuación, emergencia y de contingencia.

El mandatario indicó que la apertura de las compuertas, el encendido de turbinas y cualquier alteración que se produzca en el flujo de las aguas y para lo cual están haciendo planes de evacuación en Antioquia, afectará a La Mojana, debido a que toda esa agua del interior del país y de Hidroituango llegará al Departamento.

“Hago el llamado a Hidroituango para que se abstenga de poner a funcionar estas turbinas hasta que no se informen del riesgo que representa para las comunidades, teniendo en cuenta que la vulnerabilidad de los habitantes es grande y se agudiza aún más cuando las aguas se alteran”, aseguró el funcionario.

En ese sentido, Espinosa Oliver hizo un llamado de atención a todas las instancias y envió un mensaje a EPM, a las autoridades de Antioquia y al Gobierno nacional. De la misma manera, reafirmó que la emergencia que ocasiona este proyecto no es solo antioqueña, sino también es de La Mojana y por ello, la vulnerabilidad de sus habitantes, por esto reclama la atención e inclusión en sus planes de evacuación y de contingencia.