Gobernador, viceministros y Fuerza Pública definen estrategias para recuperar la seguridad en Sucre

Con la presencia de la viceministra del Interior, María Paola Suárez Morales; del viceministro de Defensa, Jairo García, y altos mandos militares, el gobernador Héctor Olimpo Espinosa presidió un consejo de seguridad extraordinario en el municipio de Sincé, en el que se analizó la situación de orden público del departamento y en especial de este municipio.

Entre las conclusiones, Espinosa Oliver destacó que entrará en operación la implementación de un bloque de búsqueda especial en contra de los reductos del Clan del Golfo, coordinado por la Policía Nacional con el apoyo de la Fiscalía.

Además, con la ampliación de la Operación Cóndor se desarrollará un plan específico contra la extorsión.

En el caso puntual de Sincé, llegarán 14 unidades del Goes; se evaluará la posibilidad de ubicar una estación de Policía en el corregimiento de Granada; se brindará apoyo del Gaula Élite Militar y del Batallón de Movilidad de Malagana (Bolívar).

En materia de infraestructura, destacó que se trabaja por hacer realidad la Estación de Carabineros en el municipio de Sincé, la construcción de un batallón de ingenieros en el municipio de San Marcos, la construcción de una instalación militar para el Batallón Junín, en la Mojana; el puesto naval avanzado en el municipio de San Onofre y la viabilización de la construcción de estaciones de Policía en Corozal, Sucre (Sucre), Caimito, así como en los corregimientos de Palo Alto y Libertad, en San Onofre.

Desde el Ministerio del Interior también se apoyará al Departamento en la priorización del proyecto cofinanciado entre ambas entidades para la adquisición de 100 motocicletas asignadas a la Policía Nacional.

Entre tanto, el viceministro de Defensa, Jairo García, indicó que en el departamento se fortalecerá la capacidad en investigación con el firme objetivo de judicializar a los reductos del Clan del Golfo a través del Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata; asimismo, que trabajarán grupos especializados en contra de la extorsión y que se fortalecerá la capacidad operativa de control territorial a través de la Policía, Armada y Ejército.