Incautan más de 1.000 botellas de licor adulterado en Valledupar

En una operación conjunta entre la Policía Nacional y el Gobierno del Cesar, a través del Grupo Anticontrabando, fueron incautadas 1.200 botellas de licor adulterado y de contrabando en un establecimiento comercial en Valledupar.

Hasta uno de los bares localizados en la calle 12 de la capital del Cesar, llegaron las autoridades e incautaron botellas de whisky, ron y aguardiente, de distintas marcas, avaluadas en $32 millones, que no cumplían con los requisitos legales para ser vendidas.

Jorge Eliécer Bernard Castro, jefe de Rentas del Departamento, aseguró que, como resultado de esta acción, el local fue sellado, al tiempo que advirtió que se seguirán desarrollando operativos similares en todo el territorio Cesarense para impedir la comercialización y consumo de licor adulterado y de contrabando, que, no solo causa deterioros graves a la salud de las personas, sino que también afecta las finanzas de la Administración.

Asimismo, aseguró el funcionario que las botellas, de dudosa procedencia y sin estampillas, serán destruidas públicamente en fecha que está por determinar.

Las 1.200 botellas de licor fueron puestas a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la cual será la encargada de definir su situación jurídica. 

“Las botellas pretendían ser comercializadas durante las festividades carnavaleras y fueron dejadas a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional (Dian)”, sostuvo Bernard Castro.

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a ser parte de la red de participación cívica, «la cual se ha convertido en pilar fundamental del proceso operacional adelantados, en el marco de la estrategia contra el contrabando y comercio ilícito».

Igualmente, indicaron que «estos controles se están realizando en todo el departamento del Cesar».