La Jurisdicción Especial de Paz trasladó al grupo de apoyo técnico forense al lote donde se está construyendo el parque cementerio de El Copey, para verificar si en ese predio hay restos de víctimas de desaparición forzada y ‘falsos positivos’.
La visita del grupo forense fue la respuesta a una solicitud de la Agencia Colombiana de Juristas y la Alcaldía de El Cope, con el fin de establecer si este predio puede ser declarado de interés forense, aunque hasta ahora no hay evidencia de restos humanos en el lugar.
Ante el hallazgo de restos en predios aledaños, la JEP ordenó suspender las intervenciones en el cementerio, para proteger la integridad de los cuerpos que allí reposan. Esto obligó a suspender la construcción del nuevo camposanto, que cuenta con una inversión de más de 2.300 millones de pesos.
El alcalde Francisco Meza le pidió a la JEP aclarar si realmente el lote del nuevo cementerio es el geo referenciado como posible destino de víctimas del conflicto armado. El mandatario aseguró que si bien respeta el dolor ajeno e incluso él mismo fue afectado por la violencia, espera que el tribunal especial les dé respuestas con el fin de poder seguir con la obra.
Por eso, Meza le pide a la JEP celeridad en este proceso para darle claridad a la comunidad de El Copey sobre lo sucedido en el lote, pues el cementerio antiguo del municipio no tiene cupos para recibir muertos nuevos.