“Lo que existe es un acuerdo de pago entre Telecaribe y Gámez Editores”: Ismael Fernández

Tras la noticia que salió en diferentes medios nacionales sobre la deuda de  180 millones de pesos por parte de la empresa Gámez Editores al canal Telecaribe y que posiblemente podría inhabilitar a Ismael Fernández Gámez quien actualmente es el nuevo gerente de Telecaribe, este explicó que existe un ‘Contrato de transacción’ mediante la cual se establece un acuerdo de pago de una deuda que se generó durante la pandemia del Covid-19.

“No es cierto que la empresa Gámez Editores a la cual yo pertenecí como representante legal hasta julio de 2022, le deba al canal Telecaribe la suma de 180 millones de pesos, lo que existe es un ‘Contrato de transacción’ mediante la cual se establece un acuerdo de pago de una deuda que se generó durante la pandemia del Covid-19”, así lo dijo a los medios nacionales el nuevo gerente de Telecaribe Ismael Fernández Gámez.

Asimismo, explicó que el contrato no fue firmado por él, debido a que su función como representante legal de la empresa terminó en julio de 2022.

“Se está diciendo que yo firmé el contrato y eso es falso. Yo dejé de ser representante legal de la empresa en julio de 2022, según consta en el Acta número 45 del 25 de julio de 2022, correspondiente a la Asamblea de Accionistas de Gámez Editores y radicado en la Cámara de Comercio de Barranquilla, pero seguí siendo director de Diario del Norte y Sistema Cardenal hasta el 24 de mayo de 2023, después de mi elección”, dijo Fernández Gámez

Indicó que se encuentra disponible en presentar una propuesta a la Junta Administradora Regional para que se designe un funcionario que sea el encargado de hacerle seguimiento al pago de las cuotas que tiene la empresa en donde funge como Representante legal su esposa Demis Pacheco

Manifestó que ostentar dicho cargo no es un “delito” y que su renuncia solo se hizo efectiva tras haber sido notificado de su elección como nuevo gerente del canal regional.

“No es delito que fuese director de Diario del Norte, porque aún no era segura la elección. Yo no firmé contratos, porque no estaba facultado para hacerlo”, agregó Ismael Fernández, gerente designado de Telecaribe, quien añadió que las cuotas van desde el 30 de junio de 2022 hasta el 30 de diciembre de 2023, es decir, el plan de pago está vigente en la actualidad.

Fernández Gámez señaló que el documento que inicialmente fue enviado a los medios nacionales tiene intereses de por medio, debido a que distintas personas han llegado a proponerle “situaciones corruptas para el canal”, pero al negarse decidieron involucrarlo en este inconveniente.

“No se extrañe que viene otro. Ya a mí se habían acercado algunas personas, mensajeros de la corrupción, so pena de que me sacaran cualquier calumnia, pero que me saquen todas las calumnias que quieran porque no tengo rabo de paja”, añadió el nuevo gerente de Telecaribe.

La posesión de Ismael Fernández continúa en marcha y se espera que se realice el próximo 15 de junio.