Nueva draga llegará al Puerto de Barranquilla para continuar trabajos en canal de acceso

En horas de la noche de este jueves está programado el arribo al puerto de barranquilla de la draga “Medway” procedente de Curazao para completar el trabajo que dejo sin terminar la draga “Francis Beaufort”, y para mejorar las condiciones de profundidad en el canal de acceso en el sector de Bocas de Ceniza.

Esto fue contratado por Cormagdalena (Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena), cuyo director es Pedro Pablo Jurado, y se espera que los trámites de rigor e inspección por parte de las autoridades portuarias se agilicen para que así inicien trabajos este mismo viernes.

“Le dimos todas las garantías a la empresa Jan de Nul Group, casa matriz de European Dredging Company Sucursal Colombia (EDC), respecto de una fuerza mayor que ellos sufrieron con un equipo que trajeron. Pero deben cumplir el objeto contratado. Es decir, deben entregarnos el volumen contratado de sedimento dragado por el precio contratado”, aseguró en su momento.

Igualmente se espera que la draga ‘Medway’ recupere el tiempo perdido y que en corto tiempo pueda realizar lo suspendido por la ‘Francis Beaufort’, sin prórrogas ni costos adicionales.

Con la compañía EDC fue contratada la remoción de 226.895 metros cúbicos de sedimentos, iniciando en el tramo comprendido entre el kilómetro – 2 hasta el km 2, sector Bocas de Ceniza, “con el objetivo de disminuir los riesgos de encallamiento de buques o cierre del canal navegable y paralización del servicio público”.

Esto con el propósito de lograr una profundidad de 12,49 metros, para permitir un calado operacional de 10,20 metros.

La interminable crisis por la sedimentación

Los problemas de sedimentación han acompañado al canal de acceso al Puerto de Barranquilla, por lo que debe ser sometido a dragados periódicos para evitar que la operación fluvial se vea afectada, cosa que ya ha sucedido en muchas ocasiones.

Para colmo, la avería de la draga Francis Beaufort provocó que la profundidad del canal de acceso siguiera reduciéndose obligando a las autoridades locales a tomar medidas.

Actualmente el calado autorizado por la Dimar es de 8,2 y 8,4 metros según el tamaño del buque. Esta nueva crisis ha obligado a varias embarcaciones a aligerar su cargamento en puertos vecinos como los de Cartagena y Santa Marta, privando a Barranquilla del ingreso de 30.000 toneladas de carga en la última semana.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b