Rechazan actos discriminatorios contra trabajadores foráneos de Ecopetrol en Cartagena

La empresa Ecopetrol rechazó los actos de discriminación que se presentaron este jueves en la refinería de Cartagena, donde trabajadores locales hicieron bajar del bus que los transportaba, a un grupo de empleados oriundos de Barrancabermeja.

Los foráneos fueron víctimas de insultos por parte de los locales, quienes se expresaron   molestos porque llegaban a ocupar algunos puestos.

Ecopetrol informó que los  trabajadores  hacen parte de la empresa contratista Tabarca y desarrollan actividades especializadas en la parada de planta de la unidad de crudo de la refinería.

Para repudiar lo ocurrido, otros empleados llevaron a cabo  este viernes un plantón en la refinería de Barrancabermeja.

«Hoy se registra un bloqueo que afecta el ingreso de los trabajadores por la puerta Norte de la refinería de Barrancabermeja, lo cual afecta el desarrollo de los trabajos programados. Ecopetrol hace un llamado a las comunidades que lideran estas acciones de hecho para que restablezcan la normalidad y permitan el acceso a las instalaciones», solicitó Ecopetrol en un comunicado.

Notificaron que en Cartagena los trabajadores oriundos de Barrancabermeja están laborando de manera normal y la refinería continuó con los trabajos programados.

“La refinería de Barrancabermeja genera un promedio de 3.500 oportunidades laborales a través de las empresas aliadas contratistas encargadas de realizar los mantenimientos a las plantas y las operaciones rutinarias. El 100 % de la mano de obra no calificada es local, así como el 90 % de la mano de obra calificada. Solo el 10% de la mano de obra calificada es foránea”, aclaró Ecopetrol en un comunicado de prensa.

Edwin Palma Egea, viceministro de Relaciones Laborales de Colombia, expresó que lo sucedido en Cartagena, además de ilegal, es muy triste.

“Este país lo que menos demanda son acciones de violencia, sobre todo, entre los mismos hermanos de clase, entre los mismos trabajadores. Nos necesitamos unos a otros. Esta sociedad saldrá adelante es con la cooperación y no con la exclusión y discriminación violenta”.