Sin Sistema de Alerta Temprana en La Guajira, comienza la temporada de huracanes 2019

Este 1 de junio comenzó formalmente la temporada de huracanes en el océano Atlántico y el mar Caribe. Este periodo se extiende hasta el 30 de noviembre y es la época en la que se forman el 97% de estos peligrosos ciclones.

De acuerdo al portal Weather Channel, se espera que este año 14 tormentas alcancen la fuerza suficiente para recibir un nombre y que siete de ellas evolucionen para convertirse en huracanes. Esto significa que la nueva temporada tendría menos eventos ciclónicos que la de 2018, aunque esto no quiere decir que sea menos peligrosa.

Cabe destacar que el pasado 20 de mayo se produjo la formación de la tormenta Andrea, la cual duró dos días sobre el océano sin afectar islas o territorios continentales poblados.

Los huracanes en Colombia

Dependiendo del desarrollo y la trayectoría de los huracanes, no se descarta que algunos de ellos afecten directa o indirectamente al Caribe colombiano en los próximos meses.

Ante esta situación, la Dirección General Marítima – Dimar, le pide a las comunidades que viven cerca al mar estar alerta ante la eventual llegada de uno de los ciclones al territorio nacional, especialmente a aquellas que desarrollen actividades naúticas y de recreo en la costa.

La Dimar también indica que es necesario acatar las ordenes de las capitanías de puerto que operan en la región.

La Guajira sin SAT

La temporada de huracanes en el Atlántico toma al departamento de La Guajira sin un Sistema de Alerta Temprana o SAT, herramienta que le permite a las autoridades emitir alarmas de manera anticipada cuando un fenómeno climático representa peligro para los habitantes.

Actualmente el SAT se encuentra suspendido por no contar con una interventoría, aunque a mediados del pasado mes de mayo el entonces gobernador encargado Wilson Rojas Vanegas anunció una licitación para contratar una y reactivar el proyecto.

Mientras el SAT se reactiva en La Guajira, la Dimar le recomienda a las comunidades de las costas informarse sobre la evolución de los huracanes a través del sitio web del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas – CIOH, donde se emiten boletines con actualizaciones de estos fenómenos.

 

 

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b