Presidente Duque anuncia inversión por $2.5 billones para solución estructural en La Mojana

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció una solución estructural para el problema de la región de La Mojana, en la que se invertirán $2.5 billones en los próximos seis años, con el fin de evitar las inundaciones recurrentes por el desbordamiento del río Cauca.

El mandatario, que lideró un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Majagual Sucre, indicó que el plan se ejecutará en cuatro fases en los 11 municipios afectados en cuatro departamentos.

Así mismo, el jefe de Estado solicitó al Departamento Nacional de Planeación y la Banca de Desarrollo Territorial –Findeter– recoger el plan en un documento Conpes de política pública de solución estructural para La Mojana.

“Esta es la inversión más alta que se ha hecho históricamente en La Mojana”, expresó Duque, quien recorrió los puntos críticos del rompimiento de diques en compañía de los gobernadores de Bolívar, Vicente Blel; Córdoba, Orlando Benítez, y Sucre, Héctor Olimpo Espinosa.

“Solución estructural. 2.5 billones de pesos van a ser ejecutados en cuatro fases en los próximos seis años en los 11 municipios de los cuatro departamentos (Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia)”, añadió.

Agregó que “esto va empezar en el año 2022, en el mes de enero, pero la idea es que en este último trimestre podamos dar todos los pasos y avances, inclusive para poder iniciar antes de que concluya el año 2021”.

El presidente Duque precisó que se adelantarán 10 proyectos de intervención correctiva. En Bolívar, cinco proyectos de intervención en Achí, Magangué y San Jacinto del Cauca.

En Córdoba, se harán intervenciones en Ayapel y Nechí, y en Sucre, tres intervenciones en Majagual y Guaranda.

Explicó que estas intervenciones en municipios suman 1.4 billones, las dinámicas hidráulicas 900.000 millones de pesos y la restauración de canales y caños 200.000 millones de pesos.

El mandatario estuvo acompañado también por los ministros del Interior, Daniel Palacios Martínez, y Agricultura, Rodolfo Zea Navarro; el Director de la Unidad Nacional para la Atención del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, y la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau.

Durante la jornada, el jefe de Estado inspeccionó uno de los puntos críticos en San Jacinto del Cauca (Bolívar), conocido como Caregato, y visitó albergues donde entregó ayudas de la UNGRD a los damnificados.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b