Se encienden las alarmas en Sucre con 113 casos de Covid-19

La secretaria de salud con funciones asignadas al departamento, Sandra Toro Gómez, hizo un llamado a no abandonar las medidas de bioseguridad.

La funcionaria afirmó que el objetivo es detener el aumento de contagios en el departamento que han aumentado debido a las condiciones climáticas y que muchas personas han dejado el uso del tapabocas.

“Es importante indicar que, aunque la emergencia sanitaria por Covid- 19 ya no está, debemos tener en cuenta que el virus no se ha ido. Tuvimos un buen comportamiento del tema en materia de vacunación, en donde alcanzamos unos buenos indicadores, sin ser los mejores porque no hemos alcanzado el 100 por ciento, sin embargo, seguimos avanzando”, dijo la jefa encargada de la cartera de salud.

Desde la Secretaría de Salud departamental, la funcionaria mencionó que la ciudadanía está muy relajada en el tema. “No estamos guardando las medidas de bioseguridad, no estamos usando el tapabocas y nos hemos descuidado. Sumado a eso, la gente no quiere seguir haciéndose la prueba y es importante que se la hagan para saber cómo está el comportamiento”, señaló.

Toro Gómez señaló que la población sucreña no quiere vacunarse pese a las facilidades que el aparato de salud ha dispuesto para ello, como lo son los puntos de vacunación tradicionalmente conocidos, las sedes de las EPS.

“El llamado de atención es que debemos estar protegidos, debemos tener cuatro vacunas aplicadas y los refuerzos. Para hacerse las pruebas, de presentar síntomas, es muy importante que las personas se comuniquen con las EPS, las cuales tienen laboratorios dispuesto para toma de prueba. Además, hay otros laboratorios como Integral, Optimus que prestan también esos servicios”, explicó.

La secretaria se refirió a lo difundido falsamente en redes sociales y algunos medios de comunicación donde señalan la existencia de un supuesto brote de Covid-19 al interior de la Secretaría de Salud departamental.

“Hay que aclarar que tenemos tres funcionarios que dieron positivo para Covid-19. Esto nos prende las alarmas y estamos en una búsqueda activa para que el virus se pueda controlar. Tener tres casos de Covid, frente a 500 empleados, no quiere decir que haya brote, pero si nos hace estar atentos para controlar la situación”, dijo la jefe encarda de la cartera de salud departamental.

De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, Sivigila, entre el 29 de octubre y el 12 de noviembre, en Sucre se registraron 11 nuevos casos de Covid-19 de los cuales siete se presentaron en Sincelejo, dos en Corozal, uno en Buenavista y otro más en Tolú.

Sin embargo, en la última semana epidemiológica para Covid-19, comprendida entre el 12 de noviembre y el 26 del mismo mes, se presentaron en Sucre 113 nuevos casos, siendo la capital sucreña la que más casos reporta con un total de 82; Corozal, 11; Morroa, 7 y San Marcos, 4. Los demás municipios se distribuyen las cifras entre uno y dos casos.

El acumulado de personas infectadas con Covid en el departamento hasta el 26 de noviembre es de 69.791, pero se mantienen activos 181.