China niega que oculta datos sobre origen del Covid-19

China rechazó cualquier crítica tras la publicación de un informe de la Organización Mundial de la Salud sobre el origen del virus causante del Covid y negó haber ocultado datos o dificultado el trabajo de los científicos que viajaron en enero y febrero a Wuhan.

En medio de una rueda de prensa celebrada hoy en Pekín, el jefe del equipo de expertos chinos que investigó el virus, Liang Wannian, aseguró que «China proporcionó todos los datos disponibles» y que «es el momento de que se siga estudiando el origen del virus en otras partes del mundo».

Este martes, EE. UU. y otros países expresaron su preocupación sobre el informe publicado por la OMS y afirmaron que la misión internacional de científicos «se retrasó significativamente» y que «no tuvo acceso a datos y muestras» del virus «originales y completas».

Cabe mencionar que la polémica se da porque los expertos de la OMS solo habrían obtenido informes que habían elaborado previamente expertos chinos o que no pudieron revisar los datos originales sobre los que se basaron esos informes, impidiéndoles así llegar a sus propias conclusiones sobre el origen y la forma en la que se propagó el virus, de acuerdo a medios estadounidenses como The Wall Street Journal.

«No hay ningún fundamento para acusar a China de no compartir sus datos con los investigadores de la OMS. Según las leyes chinas, algunos datos no se pueden sacar del país, pero los analizamos todos juntos en Wuhan», recalcó Liang.

Asimismo, precisó que la colaboración entre China y los expertos de la OMS fue «transparente» y que el país asiático «movilizó todos los recursos a su alcance» para garantizar el éxito de la misión.

«Los científicos visitaron todos los sitios que pidieron y se vieron con todas las personas que pidieron ver», aseveró.

Igualmente, rechazó que China presionase a la OMS para retrasar la publicación del informe y explicó que tanto los expertos chinos como los del organismo internacional debían «verificar cada dato» antes de llegar a conclusiones.

Pese a ello, el experto alabó el informe de la OMS porque «ha llegado a las mejores conclusiones posibles teniendo en cuenta la dificultad de esta investigación».

Finalmente, China cree que, al menos por el momento, su parte ya ha terminado, y Liang condicionó la visita de una nueva misión de la OMS a la evolución de las investigaciones.

«Es muy pronto para hablar sobre otra misión de expertos aquí. Dependerá de las recomendaciones de las investigaciones y sus planes específicos. También serán necesarios estudios en otros países y regiones».

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b