Un total de 11 mil millones de pesos están garantizados para la ejecución de obras de mejora eléctrica en el barrio El Concorde del municipio de Malambo, Atlántico.
El gerente territorial de Electricaribe para el sur del Atlántico, Juan Diego Narváez, socializó ante las autoridades del municipio de Malambo los pormenores del proyecto, en medio de una reunión con el alcalde municipal (e) Óscar Pantoja; secretario de planeación, Peter Kepler; el personero municipal, Ricardo Berdejo; secretaria de salud, Daryluz Castaño y la comandante de la Fuerza Aérea, Paula Bejarano, entre otros funcionarios.
Es de mencionar que este proyecto iniciará en el mes de agosto de 2020, e implica el cambio de la infraestructura actual que presenta dificultades, incluyendo postes, redes y transformadores.
Asimismo, las obras comprenden la instalación de 214 nuevos transformadores, 392 postes de baja tensión, 324 postes de media tensión, 29.7 kilómetros de red de baja tensión y 7.4 kilómetros de red de media tensión.
La financiación está garantizada a través de recursos del CONPES 3910 y 3966, por $10.400 millones, y de Electricaribe por $600 millones. Adicionalmente, es importante señalar que los clientes no tendrán que asumir algún costo por las obras.
Esta ejecución contará con la modernización del sistema de medición, a través de tecnologías de infraestructura de medición avanzada, AMI, mediante las cuales los clientes podrán tener un mejor seguimiento y control de sus consumos, con el propósito de verificar ahorros y aplicación de buenas prácticas de consumo.
Cabe anotar que más de 6.000 familias se verán beneficiadas con este proyecto.
La agente especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas, quien lidera la ejecución de proyectos de inversión prioritarios para la mejora eléctrica de la región Caribe, resaltó que “este proyecto no solo significa una modernización a nivel técnico, sino que impacta positivamente en la calidad de vida de los habitantes del barrio El Concorde, porque una energía de calidad es sinónimo de desarrollo socioeconómico. Nuestro compromiso con la transformación de las comunidades es total y está respaldado por serios procesos de intervención social que inician en la fase previa a la ejecución de la obra, de la mano con los actores sociales clave”.