Riesgo de coronavirus en Colombia pasó de moderado a alto

El problema de salud que atañe al mundo entero es caótico. Cada día nos llegan informes acerca de este virus que daña la salud mortalmente y de su riesgo en todo el mundo.

Cada país, región y rincón del mundo es vulnerable al diagnóstico fatal que se aplica a nivel mundial. En Bogotá se llevó a cabo una evaluación por el Comité de Evaluación de Riesgo del COVID-19 sobre las consecuencias que ha tenido la enfermedad en el mundo y en su región.

Precaución a nivel mundial

El ministro de Salud y Protección Social de Bogotá, Iván Darío González, informó que se tomó la decisión de aumentar el riesgo de ingreso del coronavirus al país, cambiando de moderado a alto. Esta decisión fue tomada después del anuncio de la Organización Mundial de la Salud sobre aumentar dicho riesgo a “muy alto” en el mundo. En los reportes de casos en Ecuador hay un caso importado y cinco casos por contactos cercanos, dos casos en Brasil, el caso de un extranjero en República Dominicana, dos casos en México, 89 casos en Estados Unidos y 24 casos en Canadá.

Tomando en cuenta que el COVID-19 ya se encuentra en Bogotá, y que la corriente migratoria es amplia con algunos de estos países, también se ha tomado la decisión de ampliar las pruebas de laboratorio a Ecuador, Alemania, España, y Estados Unidos. Con estos cuatro son nueve los países con tamizaje migratorio, sumados a Italia, Japón, China, Irán y Corea.

A este respecto ya se están llevando a cabo los ajustes para reforzar los procesos migratorios en todos los aeropuertos internacionales. Aparte, Colombia ha logrado reforzar con Migración los filtros migratorios en el puente de Rumichaca. Reconoce que esta acción no implica ningún tipo de restricción al tránsito, al comercio o a las actividades normales de la frontera con Ecuador.

Acciones regionales

El Ministerio de Salud realizó una teleconferencia con los ministros de salud de Perú, Ecuador y Panamá, con el único objetivo de coordinar las acciones regionales y saber cómo se está llevando a cabo la preparación para la llegada de la enfermedad.

Se aclaró que no hay ninguna razón de peso para cerrar las fronteras y afectar al turismo, y que Colombia está preparado para afrontar los problemas, sostuvo González. Afirmó que en su país se implementará la utilización de dos formatos a la hora de ingresar al territorio nacional. Como primera instancia, será un documento o declaración de salud y antecedentes de viaje. Este documento se les entregará a los viajeros cuando lleguen a Colombia. Declara que están preparando otro documento el cual será entregado de mano con recomendaciones y síntomas.

Dice González: “Deseamos que el país esté tranquilo, se ha realizado un trabajo de preparación muy prudente y maduro. Y aunque este problema representa un nuevo reto para la salud pública en el mundo, Colombia cuenta con un sistema de salud fuerte y con grandes capacidades epidemiológicas comprobadas”.

Lo que sí está claro es que este problema está afectando a todos los países del mundo en su desarrollo turístico y por ende desarrollo económico. Situación que altera de manera contundente la evolución de todo el mundo.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b