Este martes Colombia tendrá que consolidar su recuperación en las Eliminatorias a Catar 2022 con un triunfo ante Argentina. Para lograrlo, la ‘tricolor’ tendrá que jugar contra una racha negativa de 28 años sin poder derrotar a la ‘albiceleste’ en el estadio Metropolitano.
A Colombia siempre le ha costado enfrentar a Argentina en el pre-mundial, incluso en condición de local. Prueba de ello es que la única victoria sobre los bicampeones del mundo en Barranquilla data del 15 de agosto de 1993. Ese día Colombia derrotó a Argentina 2-1 con goles de Iván Rene Valenciano y Adolfo Valencia; los ‘gauchos’ descontaron con anotación de Medina Bello.
Después de esa victoria, Colombia no ha podido ganarle a Argentina en la cancha del Metropolitano. Los albicelestes han obtenido muy buenos resultados en sus visitas a ‘la arenosa’ especialmente en las últimas dos eliminatorias.
En el camino hacia Francia 1998, Colombia recibió a Argentina en ‘El Metro’ el 12 de febrero de 1997 y recibió una derrota por la mínima diferencia. Un extraño gol de Claudio López al minuto 9 apagó la fiesta en las gradas del estadio.
Argentina volvió a Barranquilla el 19 de noviembre de 2003, para las eliminatorias a Alemania 2006. Ese día un blooper de Óscar Córdoba ocasionó el primer gol del partido, obra de Hernán Crespo. Luego Juan Pablo Ángel empató el compromiso y después el marcador no se movió más.
Durante las eliminatorias a Brasil 2014, Argentina tuvo que volver al estadio Metropolitano para enfrentar a Colombia. El 15 de noviembre de 2011 el equipo encabezado por Lionel Messi pudo llevarse la victoria con goles del delantero del Barcelona y Sergio Aguero. Antes Colombia había tomado la delantera con gol de Dorlan Pabón.
Y el antecedente más reciente por eliminatorias data del 17 de noviembre de 2015. Ese día Colombia volvió a caer ante Argentina con un solitario gol de Lucas Biglia. Era la ronda de clasificación hacia el Mundial Rusia 2018.
Ahora la Selección Colombia espera poner fin a casi tres décadas de paternidad argentina en el estadio Metropolitano.