El Gobierno nacional tiene listo el protocolo para que regrese el fútbol en el país.
Bajo estrictas condiciones y destalles, se podrán llevar a cabo partidos de fútbol sin público en Colombia en medio de la pandemia del coronavirus.{module Avisos InText 1}
El protocolo cuenta con seis fases, desde planeación hasta competencia, así:
- Todos los funcionarios de Dimayor deberán hacerse la prueba de Covid-19 7 días antes de la competencia y otra prueba rápida antes del juego.
- Al estadio solo podrán entrar las 36 personas por club inscritas en los protocolos de entrenamiento.
- Pruebas de Covid-19 para esas personas antes, durante los entrenamientos y en la fase de competencia.
- Si hay un cambio en la nómina por lesión o fuerza mayor, cumplir el mismo protocolo con el reemplazante.
- Uso obligatorio de tapabocas y gel antibacterial para todos los que ingresen al estadio.
- Listado certificado de estas personas constatando que no tengan Covid-19 ni síntomas del mismo.
- Informe arbitral previo y posterior a los partidos se hará de manera virtual.
- Delegados de los clubes informarán las sustituciones de manera digital o verbal, no con la boleta habitual al cuarto juez.
- Solo se podrá jugar en estadios con cuatro camerinos debidamente adecuados y cada club disponer de dos de ellos.
- Personas dentro del camerino deberán guardar distancia de dos metros entre sí.
- El camerino será exclusivo para jugadores, cuerpo técnico y árbitros.
- Gerentes de clubes deberán enviar la plantilla de jugadores tres horas antes y de manera virtual.
- El club local es responsable del spray para la desinfección de balones antes y durante el partido.
- No se harán saques de honor, actividades de marca o desfiles protocolarios.
- No están permitidos los niños que acompañan a los jugadores en los himnos.
- Están prohibidas las porristas.
- La salida a la cancha se dará en orden: primero los jueces, luego el club visitante y posteriormente el local. En los himnos se conservará distancia de dos metros.