Jugadores del Fútbol Profesional Colombiano se van a paro

El Fútbol Profesional Colombiano entrará en paro. Los jugadores agremiados en la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales ya tomaron la decisión y solo queda por definir qué día comenzará la huelga.

De acuerdo a Carlos González Puche, presidente de Acolfutpro, la intención de los deportistas es seguir presentándose a los entrenamientos con sus respectivos clubes, pero no disputarán los partidos de competiciones oficiales, incluyendo los de la Liga Águila.

El cese de actividades fue impulsado luego que que el gremio de futbolistas, la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor no pudiesen concertar una negociación para replantear cómo se está desarrollando en la actualidad el balompié en Colombia.

Entre las peticiones que presentaron los jugadores se encuentra la duración del campeonato, garantías para la organización de la liga femenina y mejoras en sus condiciones laborales.

Durante el mes anterior al inicio de la huelga, los jugadores realizaron protestas pacíficas en los estadios del país para exigirle a la dirigencia del fútbol que sus peticiones sean escuchadas, algo a lo que ni Dimayor ni la Federación accedieron.