Sudamericano de Fútbol de Amputados se disputará en Salgar, Atlántico

Fue presentado ante los medios de comunicación el Sudamericano de Fútbol de Amputados, evento de talla internacional que otorga cuatro cupos al mundial de Estambul, Turquía, en octubre.

El torneo es organizado por la Asociación Colombiana de Fútbol de Amputados, Asocolfa, y cuenta con el apoyo de la Gobernación e Indeportes Atlántico.

Durante el lanzamiento, Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico, anunció que los partidos del Sudamericano se jugarán en la cancha de fútbol sintética del corregimiento de Salgar, obra ejecutada por el programa ‘Parques para la Gente’ e inaugurada hace tres meses por la Gobernación del Atlántico.

“Del 14 al 23 de marzo, la cancha de fútbol de Salgar, Puerto Colombia, será el epicentro del Torneo Sudamericano de Fútbol de Amputados, que servirá también de eliminatorias y dará cuatro cupos al mundial de Turquía, que se juega en octubre 2022. Contará con la participación de los equipos de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y, por supuesto, Colombia. Aproximadamente 350 personas, entre atletas y delegaciones, y cinco miembros delegados de la Asociación Mundial de Fútbol de Amputados llegarán a nuestro departamento a descubrir por qué el ‘Atlántico es Más’”, afirmó la Gobernadora.

El acto contó con la presencia del alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas, como anfitrión del torneo; del director (e) de Indeportes, Manuel Díaz; el presidente de Asocolfa y director del Sudamericano, Edgar Blanco; el jugador de la selección Colombia, Luis Alberto Cassiani; la alta consejera para la Discapacidad en el departamento, Nini Cantillo; y Johanis Menco, exselección Colombia de fútbol femenino.

Luis Alberto Cassiani es el capitán de la Selección Colombia y, además, la imagen del Sudamericano. Para el atlanticense es todo un honor representar a nuestro país. “Estamos motivados y optimistas, vamos con todo por ese cupo al mundial. Estamos agradecidos por el apoyo y las muestras de cariño hacia todos nosotros”, afirmó.

Durante el acto, la Gobernadora recibió la camiseta oficial del Sudamericano de manos de Johanis Menco, exportera de la Selección Colombia femenina, quien en el 2020, tras un accidente doméstico, sufrió la amputación de su pierna izquierda. “Gobernadora le hago entrega de la camiseta oficial del evento y toda mi energía positiva a los integrantes de la selección.

Hoy es el inicio de una era en la que la inclusión debe empezar a sentirse. La discapacidad es mental, no existe. Yo me siento completa, no me falta nada. Quiero invitar a Barranquilla y el Atlántico a que vayan a los partidos y apoyen a nuestra selección de fútbol de amputados, porque están para grandes cosas y vamos por ese título”, manifestó Johanis.

La Gobernación del Atlántico sigue trabajando fuertemente por la población con discapacidad del departamento. Actualmente, ha entregado 900 ayudas técnicas como sillas de ruedas, muletas, caminadores y bastones.

Asimismo, a través del programa ‘Ruta Más Capacidad’, ha logrado que más de 130 personas con discapacidad inscriban sus hojas de vida en las agencias de empleo.

Los siguientes son los primeros partidos del Sudamericano que se llevarán a cabo el 16 de marzo:

Argentina–Perú
Uruguay–Ecuador
Colombia–Chile

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b