La Cámara de Comercio de La Guajira realizó una encuesta sobre la victimización y percepción de la seguridad en el sector empresarial durante el primer semestre de 2021 para contribuir a la toma de decisiones por parte de los entes públicos responsables del tema.
Los resultados de la encuesta señalan que el 9,3% de los empresarios fueron víctimas de algún delito entre enero y junio de 2021; el 78,6% de hurto, 16,7% de extorsión, el 2,4% de estafa y 2,4% de otro tipo de delito.
Así mismo, el 70,3% no denunció el delito del que fue objeto ante las autoridades competentes. También se pudo establecer que el 29,7% de los delitos se presentaron en marzo, el 21,6% en enero y el 16,2% en febrero.
Por otro lado, el 61,1% de los encuestados refirieron que en el sector donde funcionan sus negocios se presentan situaciones como robos frecuentes (45,9%), riñas/homicidios (10,8%), vandalismo (9,1%), ventas de drogas (5,8%), prostitución (4,4%) u otro tipo de delito (1,5%), mientras que el 38,9% indicaron que, en su sector, no se presenta ninguna de las situaciones antes mencionadas.
Como medida de seguridad al interior de los negocios, 73,2% de los empresarios han instalado rejas (32,2%), alarmas (16%), vigilancia privada, (14,6%) cerraduras de seguridad (13,4%), seguros contra robos (6,7%), cierre de establecimiento (4,4%), armas de fuego (2,6%), cambio de dirección del establecimiento (1,2%) u otro tipo de medida de precaución (2%). En cambio, el 26,8% no tomó ninguna medida.
Por último, el 49,2% de los empresarios tiene una percepción regular con respecto al manejo de la seguridad por parte de la policía, el 36,3% considera que es buena, el 11% que es mala y solo el 3,4% opina que fue excelente.
Para el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira, Álvaro Romero Guerrero, este ejercicio de análisis permite recaudar información para desarrollar estrategias y alertar a las autoridades sobre situaciones que afectan el desarrollo de las actividades comerciales.
“En este tema clave como lo es la seguridad, los empresarios al igual que la ciudadanía requieren de un acompañamiento constante y efectivo para reducir o eliminar las acciones delictivas y garantizar integridad y la protección del patrimonio económico de la comunidad empresarial”.
Esta encuesta sobre la victimización y percepción de la seguridad en el sector empresarial se realizó vía telefónica y online con cuestionario estructurado y fue aplicada en el período comprendido entre julio 26 y agosto 3 de 2021 a 400 propietarios o administradores de empresas de los 15 municipios del departamento.