Ministerio de Minas posterga implementación de mezclas de gasolinas en las zonas de fronteras

El Gobierno nacional busca homogeneizar la mezcla país, consistente en alcohol + etanol con gasolina motor corriente fósil y extra fósil para que se distribuya en los departamentos de Arauca, Guainía, La Guajira, Vaupés y Vichada por parte de los distribuidores minoristas.

Sin embargo, la implementación de estas mezclas de gasolinas en las zonas de frontera ya no será para este año, debido a que el día de ayer el Ministerio de Minas y Energía publicó el proyecto para postergar el inicio de esta medida.

Esto, debido al déficit de etanol que presenta el país, a causa de los mantenimientos programados por los ingenios azucareros, las fuertes lluvias en algunas zonas del país y los altos niveles en el precio internacional del etanol, lo cual coloca en riesgo la continuidad del abastecimiento de combustibles en el país, bajo los niveles de mezcla establecidos en la resolución 40294 de 2021.

Para el caso del departamento de La Guajira, el cambio en las mezclas iniciará el próximo año a partir del mes de marzo de 2022.

Es importante señalar que existe preocupación por parte de la ciudadanía guajira con relación al incremento de precios que puedan generar estos cambios en la calidad del combustible, que si bien permiten adquirir un combustible de mejor calidad,  obligarían a pagar un mayor precio, que no hace justicia con las condiciones diferenciadas  del  Departamento.

De igual manera el Ministerio de Minas y Energía desestimó este año un aumento de combustible subsidiado para La Guajira, pese a los requerimientos de las autoridades del Departamento, del Distrito y de los directamente implicados como los transportadores, mototaxistas, etc.