«Poncho desea un cambio de verdad, así como millones de colombianos»: diputado Nicolás Petro

El mundo del vallenato y la política se vieron sacudidos el pasado fin de semana cuando Poncho Zuleta, cantante pero también conocido simpatizante del uribismo, lanzó un saludo al diputado del Atlántico Nicolás Petro, y al padre de este, el senador y candidato presidencial Gustavo Petro.

El saludo recibió miles de comentarios en Internet y fue tomado como un guiño al petrismo por parte del ‘Pulmón de Oro’. De hecho el mismo senador Gustavo Petro respondió al gesto del intérprete de música vallenata.

Y Nicolás Petro, uno de los protagonistas del episodio, reveló que con Poncho Zuleta ya ha venido sosteniendo diálogos desde hace algún tiempo.

“Con Poncho hemos venido hablando y dialogando de muchos temas. Temas culturales, temas políticos, la situación del país, y él no es ajeno. Muchas de sus personas más cercanas no son ajenas a la situación delicada que está viviendo el país, el hambre en muchas partes del país que está disparada, la inseguridad que está desbordada, el presidente sin liderazgo. Todo eso lo hemos hablado con él y sus personas más cercanas”, dijo el diputado Petro.

El dirigente de Colombia Humana reveló que su padre y Poncho Zuleta sostendrán pronto un encuentro personal. Además aseguró que el célebre cantante hace parte de grupo de ciudadanos que si bien fueron simpatizantes de Centro Democrático, están descontentos con la gestión del presidente Iván Duque.

Sobre la expresión “se volteó la arepa” que lanzó Zuleta durante su presentación en Barranquilla, el diputado Petro explicó que nació a raíz de “la necesidad de ese cambio, de la desilusión que hay en torno a este Gobierno, en torno al señor Duque, en torno al proyecto político del uribismo, están muy desilusionados, decepcionados y de ahí es la necesidad de un cambio, de darle la oportunidad a alguien diferente, de ahí nace la famosa frase se volteó la arepa”.

Petro asegura que “Poncho desea un cambio de verdad, así como millones de colombianos desean ese cambio”.

Así se gestó la unión Poncho-Petro

El diputado Nicolás Petro reveló que su esposa conoce a otra persona que es muy cercana a Poncho Zuleta. Gracias a ese contacto, Petro pudo comenzar a acercarse al cantante para compartir su proyecto político con él.

Y el día del concierto donde Poncho saludó a los Petro, el cantante tuvo la oportunidad de reunirse nuevamente con el diputado, quien aprovechó para felicitarlo por su cumpleaños. “Lo saludamos, lo felicitamos, y hablamos un rato más de todo el tema político”, dijo Petro.

Nuevo relacionamiento de Petro con la sociedad

El diputado Petro destacó que la adhesión de Poncho Zuleta al denominado ‘Pacto Histórico’ es una muestra de que Gustavo Petro busca expandir sus alianzas políticas más allá de la izquierda tradicional para fortalecer su proyecto político.

“Por eso se está hablando con el sector cristiano, con el sector empresarial, se está hablando con muchas fuerzas sociales, ahora se está hablando con los cantantes vallenatos. Es un pacto sobre lo fundamental porque estamos arrastrando una crisis socioeconómica, una crisis de inseguridad total”, expresó el cabildante del Atlántico.

Nicolás Petro, diputado del Atlántico, habla de su alianza con Poncho Zuleta