Prorrogan calamidad pública por efectos de Covid, desabastecimiento de agua y crisis migratoria en Maicao

El consejo municipal de Gestión de Riesgo emitió concepto favorable para prorrogar la declaratoria de calamidad pública, debido a los efectos adversos causados por la pandemia del Covid-19, la crisis migratoria y el desabastecimiento de agua en las comunidades indígenas wayuú.

Luego de analizar la situación generada en el municipio de Maicao, por estos tres fenómenos, el consejo tomó la decisión de prorrogar la declaratoria de calamidad pública y continuar atendiendo estos aspectos en beneficio de la población vulnerable.

La cooperación internacional a través del GIFMM, presentó un balance de la atención a la población migrante y la articulación con la Unidad Municipal de Gestión de Riesgo, para llegar a todos los rincones del municipio con ayuda humanitaria y programas de respuesta al fenómeno migratorio.

Así mismo, la Secretaria de Salud presentó el balance de la atención y las estadísticas que deja el Covid-19, a la fecha, con relación a fallecimientos y casos activos.

La secretaria de Salud, Annie Aguilar, hizo un llamado a la comunidad a mantener las alertas puesto que se avecina un cuarto pico de la pandemia que según los expertos podría traer más estragos que los primeros.

Por último, la Unidad Municipal de Gestión de Riesgo presentó las cifras de la atención al tema de desabastecimiento de agua en las comunidades Indígenas y un plan para continuar llevando el preciado líquido con el apoyo del operador Aguas de la Península y otras entidades.