El jueves 19 de enero, el icónico artista vallenato Adolfo Pacheco, sufrió un accidente de tránsito sobre la vía que conduce al municipio de Calamar, Bolívar, cuando se movilizaba desde San Jacinto hacia la ciudad de Barranquilla.
El siniestro se presentó después de que la camioneta en la que se movilizaba el artista presentara inconsistencias en una de sus llantas, pues esta estalló, provocando que el conductor perdiera el control del vehículo y este se saliera de la vía.
Autoridades y organismos de socorro hicieron presencia en el lugar y trasladaron al artista vallenato de manera inmediata a un centro de salud en cercanías donde se presentó el accidente, sin embargo, a las pocas horas fue remitido a una clínica en la capital del Atlántico para que le practicaran exámenes para determinar las consecuencias de las lesiones sufridas en carretera.
Se encuentra con pronóstico reservado
De acuerdo con un comunicado emitido por la Clínica General de Norte de Barranquilla se conoció que el artista se encuentra con pronóstico reservado,
«El paciente actualmente se encuentra bajo pronóstico reservado y sujeto a evolución clínica, lo cual se ha informado ampliamente a sus familiares».
El informe indica que Pacheco presenta un politraumatismo severo con trauma craneoencefálico severo, trauma cerrado de tórax, lesión en columna cervical y agudización de su estado de salud debido a condiciones crónicas previas del paciente.
«La Organización Clínica General del Norte brinda a su núcleo familiar todo el acompañamiento y apoyo de todo el equipo interdisciplinario de salud, soporte tecnológico para la óptima atención del paciente», india el comunicado.
Cabe recordar que Adolfo Pacheco, es un juglar vallenato, nacido el 8 de agosto de 1940 y a sus 82 años ha dejado un gran legado en la música vallenata donde compuso canciones muy recordadas como ‘El mochuelo’, ‘El pintor’, ‘Me rindo majestad’, ‘El cordobés’ y ‘El viejo Miguel’, entre otros.