Sin duda alguna la serie de televisión del momento es El Juego del Calamar. La producción surcoreana de Netflix se ha vuelto tendencia gracias a su historia atractiva, aunque violenta.
En ‘El Juego del Calamar’, un grupo de personas con graves problemas económicos decide inscribirse a un misterioso juego infantil con la motivación de ganar dinero. Sin embargo los sueños del entusiasta grupo de endeudados no salen como esperaban cuando se dan cuenta que hacen parte de un retorcido plan macabro.
Gracias a su éxito, no faltan teorías en Internet de fans que creen que los sucesos de la serie se basan en hechos ocurridos en la vida real. Pero el guionista y director, Hwang Dong-hyuk, explicó que en realidad ‘El Juego del Calamar’ es una alegoría a la sociedad moderna.
Hwang Dong-hyuk escribió el libreto de la serie en 2008, y aseguró que se inspiró en los cómics japoneses de ‘Battle Royale’, que también contiene elementos como personajes desesperados que terminaban en algún juego peligroso.
Tras leer ‘Battle Royale’, el guionista se planteó cómo adaptar esa premisa a la realidad coreana, donde muchas personas como él mismo padecen problemas financieros.
Aunque el guión del ‘Juego del Calamar’ estaba listo desde 2009, en ese momento no consiguió financiación para realizar la producción. Fue en 2018 cuando Netflix se interesó en la historia y tras dos años de pre-producción, finalmente el programa vio la luz a mediados de septiembre de 2021.
Cabe mencionar que los nueve retos que aparecen en los episodios están basados en juegos infantiles de Corea del Sur de los años 70.