Rubén Blades me robó un dinero hace 40 años: Ley Martin

El reconocido periodista y experto en salsa Martín Alejandro Orozco Sánchez, popularmente conocido como Ley Martin, en medio de una entrevista en la que contaba anécdotas de su vida concedida al creador de contenido en YouTube Andy Alonso.

Durante la conversación, Martin hizo una acusación contra el cantante de salsa Rubén Blades, asegurando que le había robado una fuerte suma de dinero en la década de 1980, cuando habían acordado tres presentaciones durante un fin de semana.

Señala el periodista que dichos conciertos, estaban programados para realizarse en Bogotá, Cartagena y Barranquilla cada una por un monto de cinco mil dólares. Según el hombre de radio, Blades cobró ese dinero y no cumplió con las presentaciones. Blades llegó a Bogotá, pero el día de la presentación en la capital del país retornó a Nueva York, donde residía, sin darle explicaciones a Martin.

“Me mentó la madre y me dijo que se iba a refugiar en la embajada de Panamá en Colombia», dijo Martin, quien asegura que solo supo la razón por la cual Rubén se devolvió de Bogotá cuando se la contó el fallecido Ralph Irizarry, timbalero de la agrupación Seis del Solar.

“Ralph me dijo que Rubén se devolvió porque el lunes siguiente tenía que estar a las 10 de la mañana en una corte de Nueva York para rescatar sus obras Pedro Navaja y Plástico. Él las salvó, pero te quedó mal a ti”, dice Martin que le contó Irizarry.

Martin asegura que Rubén Blades era amigo suyo cuando era ‘mísero’ y que ahora que tiene plata ya no lo es.

“Rubén, me robaste. Sigue siendo mi artista preferido, le dio status a la salsa, es el único que ha hecho dinero en la salsa. Los demás de su época murieron pobres, pero Rubén dignificó la salsa”, agregó.

El periodista señala que para las presentaciones de Cartagena y Bogotá, le pidió a los empresarios interesados que se entendieran directamente con él, de modo tal que ellos le habrían pagado directamente y asegura que eso fue lo que lo salvó de ir a la cárcel.

También afirma que desde entonces no volvieron a hablar. “Esto no es de perdón, es de ética, no tiene nada que ver con la amistad (…) Rubén Blades parece que no tuviera conciencia”, añadió.

El poeta de la salsa respondió de manera contundente

A través de un comunicado publicado en su sitio web, Rubén Blades, desmintió cada palabra del periodista.

“Cada cierto tiempo aparecen personas que buscan protagonismos públicos, por distintos motivos. A veces para intentar limpiar pasados turbios, o sucios y así reinventar sus figuras socialmente. Estos sujetos son pagados para con sus declaraciones dañar reputaciones ajenas. En ocasiones, estos voceros de la mentira sufren de problemas psicológicos, o de mitomanía”, inicia el comunicado.

Además, agrega que debió romper el silencio con la necesidad de sacar su versión y que las personas no se queden con una sola fuente.

“Yo, Rubén Blades, no robo, ni hurto, y no tengo antecedentes penales”, añade.

“Comienzo por informar al lector(a) que el señor Martín Alejandro Orozco Sánchez, conocido como Ley Martin, después de su incumplimiento de contrato con nosotros, en 1984, años más tarde fue acusado, en 1991 y condenado por peculado, apropiación indebida y estafa agravada, en contra de la Corporación Autónoma del Carnaval de Barranquilla, celebrado en enero y febrero de 1991″, se puede leer en el comunicado.

El cantante asegura que, en 1984, Ley Martin contactó a David Maldonado, agente y promotor de shows, para que él y Seis del Solar realizarán tres presentaciones en Colombia.

El cantante asegura que desde el inició todo empezó a ir mal, pues asegura que Martin quedó en enviarles las visas de trabajo, pero los documentos nunca llegaron. Por tal motivo, los artistas se negaron a viajar; sin embargo, el periodista les dijo con seguridad que en Bogotá estarían las visas.

“A pesar de mi aprehensión de viajar sin visas de trabajo, por respeto a los fans, decidimos viajar de todas maneras, algo que nunca más volví a hacer, el viajar sin visa o permiso de trabajo”, recuerda.

Cuando los cantantes llegaron al aeropuerto, Martin no estaba por ningún lado. Los provenientes de Panamá fueron recibidos por personas desconocidas y llevados a un hotel que no era el acordado.

Afirma que así empezaron a suceder varias cosas que al equipo de artistas no le parecía. Incluso, dice que otras personas que antes no habían visto afirmaban que el señor Martin les había prometido dos shows adicionales, que Seis del Solar debía tocar gratis.

“El señor con los pasaportes le dijo a uno de los que nos habían recogido en el aeropuerto que, si no tocábamos esos shows gratis, él no nos daría la visa de trabajo”, dice.

“Cuando les respondí que nosotros solo íbamos a cumplir con lo contratado, tres shows y no cinco, el señor con los pasaportes le dijo a uno de los que nos habían recogido en el aeropuerto que, si no tocábamos esos shows gratis, él no nos daría la visa de trabajo”, agrega.

La amenaza continuaron y trataron de intimidarlos. El cantante respondió: «Mañana llamo a mi embajada y les notificaré lo que ustedes están haciendo y de sus amenazas».

En ese momento el artista tomó la decisión de volver a su país. Realizaron el papeleo con el entonces embajador en Colombia, Jorge Ritter. 

Sin embargo, cuando iban a abordar el avión, un hombre vestido de civil no les permitió entrar a la aeronave.

Después de varios minutos, el embajador por medio de una llamada a Presidencia logró que autorizaran la salida.

“El dinero que el señor Ley Martin presentó como pago por las presentaciones que no fueron celebradas lo perdió con la agencia con la que negocio, por quebrar y violar las condiciones de trabajo contempladas en ese contrato”, señala.