Chile se convirtió este miércoles en una de las primeras naciones en autorizar el uso de la vacuna Pfizer y BioNTech en el país.
El anuncio lo hizo Heriberto García, director del Instituto de Salud Pública, tras reunirse con un comité de expertos, determinando que la vacuna podrá ser usada a partir de los 16 años.
Cabe mencionar que el pasado 1 de diciembre se informó que las dosis serán gratuitas y voluntarias y se empezarán a inyectar durante el primer trimestre de 2021.
Anteriormente habían autorizado el uso de las vacunas naciones como México, Panamá y Costa Rica.
En Chile ya hay varios acuerdos firmados para vacunar a sus 18 millones de habitantes. Covax le garantiza 8 millones de dosis; mientras que Pfizer/BioNtech garantiza 10 millones de dosis. El país también reservó 14,4 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford y 20 millones del laboratorio Sinovac de China. Hay acuerdos también con el grupo Janssen de Johnson & Johnson.