Comienzan a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 en Chile

Las autoridades sanitarias de Chile iniciaron la aplicación masiva de la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Desde el pasado 10 de enero el segundo refuerzo se estaba colocando en ciudadanos en población de riesgo y con comorbilidades, pero desde este lunes se amplió para los mayores de 55 años la aplicación de la nueva inyección.

Para motivar a la población, el presidente Sebastián Piñera acudió a uno de los centros de vacunación para inocularse la cuarta dosis.

“Para poder protegernos hemos seguido una estrategia desde el primer día que es anticiparnos, ir un paso adelante para que no nos pille por sorpresa el coronavirus”, dijo el presidente Piñera.

Cabe destacar que Chile posee uno de los planes de vacunación anticovid más exitosos de América. Hasta la fecha, el 89,6% de la población cuenta con su esquema básico de vacunación completo (monodosis o dos dosis). Mientras tanto, un 73,9% de los chilenos ya cuenta con la tercera dosis.

Para su plan de vacunación, el gobierno ha comprado 51,5 millones de biológicos de los laboratorios Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Sinovac, CanSino, Sputnik y Janssen.

Finalmente, el presidente Sebastián Piñera invitó a los ciudadanos a vacunarse, dado que “Nada es suficiente porque el virus, y especialmente la variante ómicron, tiene una capacidad de contagio que ha sorprendido al mundo entero y que ha hecho colapsar los sistemas de salud de los países más desarrollados del mundo”.

Desde la llegada del coronavirus a Chile, en ese país se han reportado 2,3 millones de contagios y 40.000 fallecidos.