Este miércoles, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que la ministra de Educación Universitaria del régimen, Tibisay Lucena, falleció por causas aún desconocidas.
“Ha cambiado de paisaje Tibisay Lucena. Hija insigne de Venezuela, ex presidenta del Poder Electoral y ministra de Educación Universitaria. Fue una verdadera militante por la vida, y libró su última batalla sin tregua”, dijo la funcionaria en Twitter.
Lucena fue presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante 14 años y también había sido sancionada por varios países debido a su papel en las elecciones fraudulentas en Venezuela.
Maduro y varios ministros expresaron sus condolencias en las redes sociales, honrando la integridad y el compromiso de Lucena con la defensa de los ideales de Venezuela.
“Tibisay Lucena fue una mujer de mucho temple que se mantuvo leal a sus principios e ideales, defendiendo siempre las causas justas del Pueblo”, señaló el presidente venezolano. Y agregó: “Las y los venezolanos la recordaremos siempre por su integridad y fuerza moral”.
El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, también se pronunció y expresó: “Honor y gloria a la mujer que cultivó la lealtad a su patria en el cumplimiento del deber, en la defensa de la institucionalidad y la paz republicana, en el amor por la identidad nacional”.
Lucena fue una figura controvertida, y algunos la acusaron de permitir elecciones fraudulentas durante su tiempo como presidenta del CNE.
En su cargo como ministra de Educación Universitaria, Lucena encabezó la recuperación de la infraestructura de las universidades públicas en medio de la crisis económica en Venezuela. Su legado y controversia continuarán siendo tema de debate en el país.