El papa emérito Benedicto XVI, fallecido este sábado 31 dediciembre a los 95 años, reposa en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano ataviado con la casulla roja pontificia pero sin palio, en sus primeras imágenes difundidas hoy por la Santa Sede.
Ratzinger, papa entre 2005 y 2013, cuando renunció voluntariamente a su ministerio, es velado privadamente en ese monasterio a la espera de que estelunes se abra su capilla ardiente en la basílica de San Pedro y el jueves tenga lugar su funeral.
Con su muerte se desconocía qué protocolo se seguiría, pues el papa alemán fue el único en renunciar en seis siglos de historia, pero poco a poco se va aclarando como transcurrirá el ritual funerario.
Las primeras imágenes de Benedicto XVI difundidas este domingo por la Santa Sede le muestran yacente en una sala del monasterio, acostado sobre dos cojines, bajo un gran crucifijo y junto a un cirio encendido, un árbol de Navidad y un Portal de Belén.
La Iglesia Católica en Colombia se sumará a los homenajes que se realizan en el mundo por el fallecimiento de Benedicto XVI. La Nunciatura Apostólica en el país informó que el próximo 5 de enero, se realizará una misa de sufragio, rogando por el alma del pontífice.

La eucaristía tendrá lugar en la Catedral Primada de Bogotá a las 10 de la mañana, donde se programa que asistan autoridades eclesiásticas de todo el país y fieles católicos.
Así mismo, señalaron que abrirán un libro de condolencias para las autoridades civiles, embajadas, organismos internacionales y otras instituciones, a partir del lunes 2 hasta el miércoles 4 de enero de 2023.
“La nunciatura apostólica en Colombia invita a los fieles católicos y a todas las personas de buena voluntad a unirse en oración por este gran servidor y pastor de la iglesia según el corazón de Dios”, señala el comunicado de la Nunciatura donde también expresaron su tristeza por la pérdida de su santidad.