Tres colombianos son acusados por el FBI de drogar a soldados estadounidenses y robarle sus pertenencias

Tres ciudadanos colombianos se enfrentan a cargos federales en Miami, acusados de drogar a dos soldados del ejército de Estados Unidos en un bar de Bogotá hace tres años para robarles sus tarjetas de crédito y débito, así como sus teléfonos móviles.

De acuerdo con el anuncio realizado por las autoridades estadounidenses el pasado viernes 5 de mayo, Jeffersson Arango, Kenneth Uribe y Pedro Silva han sido acusados de secuestro, agresión y conspiración por este presunto incidente que tuvo lugar en marzo de 2020.

Según los informes judiciales, los soldados acudieron a un lujoso bar de la capital del país para ver un partido de fútbol, bailar y tomar algo antes del confinamiento global por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, horas más tarde, uno de los soldados apareció dando tumbos por una calle de Bogotá y el otro fue encontrado desmayado en su departamento.

Presuntamente, ambos habrían sido drogados sin saberlo. En una investigación conjunta del FBI y la policía nacional de Colombia encontró un video de vigilancia en el que aparecían los tres sospechosos echando droga en las bebidas de los soldados.

Después los escoltaron fuera del bar pasadas las 02:00 de la madrugada hasta un auto que los esperaba. Los videos de seguridad de bancos y otros establecimientos mostraban a Arango utilizando las tarjetas de débito y crédito de las víctimas para sacar dinero en cajeros automáticos y tiendas, según afirma el gobierno de Estados Unidos.

Después, la policía colombiana comenzó a interceptar sus comunicaciones telefónicas, en las que se escuchaba a los sospechosos hablando de robar a gente a la que drogaban en bares y lamentándose por la suspensión de sus planes debido a la pandemia.

En el mes de diciembre, Arango y Uribe fueron detenidos tras ser identificados como los sospechosos, no obstante, se desconoce si el tercer involucrado habría sido arrestado.

Durante su interrogatorio con el FBI, Arango admitió haber drogado a los soldados junto con los otros sospechosos y llevarlos a un hotel. Según Arango, consiguió la clave de una de las tarjetas de las víctimas convenciéndola de que tenía que pagar algo. Después le dijo al soldado drogado que su teléfono móvil era una plataforma de pago y le hizo teclear el número, que más tarde empleó para retirar dinero. Posteriormente, dejaron a los soldados en la calle.

Arango compareció por primera vez ante un tribunal federal en Miami el viernes pasado tras su extradición. Finalmente, en los documentos judiciales no se habla  si Uribe o Silva han sido extraditados y tampoco se indica quiénes son sus abogados.