Un año de la guerra en Ucrania: muchos muertos y una destrucción del país

El 24 de febrero de 2022 el mundo despertó con la noticia que Rusia atacaba Ucrania por tierra, mar y aire, su presidente Vladimir Putin lanzaba el mayor golpe a la seguridad europea desde la Segunda Guerra Mundial, conflicto que se extendió al año siguiente.

El conflicto bélico inició en 2014 con la anexión de Crimea y el asalto a la región de Donbás, sin embargo, entró en una fase más fuerte con la agresión a gran escala en febrero de 2022.

Este 24 de febrero se cumple un año de haber iniciado la guerra, para esto Ucrania prometió la victoria contra Rusia y aseguró que prepara una nueva contraofensiva.

«Hemos resistido. No hemos sido derrotados. Y haremos todo lo necesario para lograr la victoria este año», afirmó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un mensaje difundido en redes sociales.

Por su parte, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, prometió una contraofensiva, «Atacaremos con más fuerza y desde mayores distancias, en el aire, en la tierra, en el mar y en el ciberespacio. Habrá nuestra contraofensiva. Estamos trabajando duro para prepararla».

Doce meses después, muchas ciudades ucranianas quedaron en ruinas, una parte del país vive bajo ocupación rusa y el balance de muertos y heridos en cada bando supera los 150.000, según estimaciones occidentales.

El fracaso de la ofensiva que buscaba rendir Kiev en unas jornadas se convirtió en una guerra larga que no solo ha dejado millones de víctimas y una gran destrucción en el país agredido, sino que está transformando el actual orden mundial. En la Unión Europea, los socios no solo han mantenido las filas prietas, sino que han respondido con más agilidad y han ampliado su perímetro de acción.