Luego de cuatro años y siete meses de permanecer cerrado, abrió sus puertas nuevamente en Maracaibo, Venezuela, el Consulado Colombiano, como parte del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
La reapertura oficial estuvo presidida el pasado 11 de septiembre por el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, y la cónsul general Mirza Gnecco Plá; acompañados por el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina y el gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero.

La sede consular, está ubicada en la avenida Las Delicias, Centro Comercial Delicias Norte, Torre Central, piso 2 en Maracaibo.
“Hoy es un día especial, no es el momento de mirar hacia atrás. Debemos seguir apostando a la reconstrucción de las relaciones diplomáticas entre nuestros pueblos hermanos y enfocar nuestras acciones en ofrecerles soluciones, oportunidades y facilidades”, expresó el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo.
Durante el acto de reapertura, la cónsul general de Colombia en Maracaibo, Mirza Gnecco Plá, informó que los ciudadanos venezolanos o colombianos retornados, pueden pasar a retirar en el consulado las tarjetas de identidad, cédulas y pasaportes que fueron gestionados recientemente en el puesto de atención fronteriza de Maicao.
La funcionaria manifestó que fue deseo del Gobierno nacional adecuar la sede del Consulado en la ciudad de Maracaibo, con una enorme expectativa con lo que se pueda diligenciar desde allí.
“La idea es mantener una sede bonita, agradable, donde sin problemas se puedan solicitar documentos, con un equipo de trabajo que se ha capacitado, y en la primera etapa se inicia desde hoy martes el trabajo de entregar requisitos y recibir documentos, orientando a los ciudadanos sobre la forma de adelantar todos sus trámites”, sostuvo la representante consular.

Informó que inicialmente se realizarán los trámites de inscripciones de nacimiento, entrega de certificados de defunción, de matrimonio, constancias de fe de vida y cualquier otros que se puedan procesar con las herramientas con las que cuentan por el momento.
Indicó que las máquinas que requieren para cumplir con la totalidad de los trámites ciudadanos, estarían llegando en una o dos semanas. “Esperamos que sea más temprano que tarde y una vez lleguen, el Consulado va a trabajar al cien por ciento”, dijo.
Anunció que inicialmente cuentan con una gran cantidad de tarjetas de identidad para entregar, ante lo cual harán un llamado a los padres de los menores para que pasen a retirarlas.
De igual manera, tienen algunas cédulas y pasaportes que fueron gestionados recientemente en el puesto de atención fronteriza de Maicao.
“Cuando recibamos los equipos activaremos todos los servicios, pero vamos a empezar brindando información a la gente, revisando requisitos, entregando información sobre lo que deben consignar para hacer sus trámites. Vamos hacer específicamente: asesoría jurídica y asistencia social, información general y de requisitos para trámites, inscripción de registro civil de nacimiento, matrimonio y de defunción, fe de vida y registro consular”, detalló.
El horario de atención al público será de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en jornada continua. No se requerirá agendar una cita: la atención de los usuarios se hará por orden de llegada.